• Asignatura: Religión
  • Autor: santiagopiedrahitamo
  • hace 5 años

Yo soy el rayo, la dulce brisa. Yo soy el rayo, la dulce brisa, lágrima ardiente, fresca sonrisa, Flor peregrina, rama tronchada; yo soy quien vibra, flecha acerada. Hoy en mi esencia como en las flores de mil perfumes, suaves vapores. Y su fragancia fascinadora trastorna el alma de quien adora. Yo mis aromas por doquier prodigo y el más horrible dolor mitigo. Y en grato, dulce, tierno delirio cambio el más puro, cruel martirio. ¡Ay! Yo encadeno los corazones, más son de flores mis eslabones. Navego por los mares, voy por el viento, alejo los pesares del pensamiento. Yo dicha o pena reparto a los mortales con faz serena. Poder terrible, que en mis antojos Brota sonrisas o brota enojos. Poder que abrasa un alma helada, si airado vibro flecha acerada. perdonar; quien experimentó y enseñó que la entrega personal y la ofrenda de la vida se hace a favor de otros. RESPONDE 1- Explica la importancia de reconocer que la familia y la iglesia nacen y se construyen en cristo. 2- ¿Cómo entiendes la relación de la familia con la iglesia? 3- ¿Por qué el amor es símbolo y signo tanto de la familia como de la iglesia? 4- ¿Cuál es la iglesia domestica? RESPONDE: 1- Describe le carácter al que se hace referencia en el poema atribuido a Bécquer. 2- Determina como se asemeja o diferencia dicho carácter del tuyo, del de tus familiares, o del que predomina en la gente de tu comunidad. 3- Enumera los aspectos de dicho carácter que favorecen la edificación y fortalecimiento de una familia, incluyendo la del cuerpo de Cristo.


santiagopiedrahitamo: esta no la respondan

Respuestas

Respuesta dada por: Cochu444YT
1

Respuesta:

yo soy el bicho de las cloacas, soy el PAVO subacuático geocéntrico hidráulico y el te responderá

Preguntas similares