• Asignatura: Historia
  • Autor: camilaarz19
  • hace 5 años

Leer el siguiente texto y contestar
La historia de la Mesopotamia está dividida en 5 etapas: Periodo Sumerio. Imperio
Acadio, Imperio Babilonico, Imperio Asirio e Imperio Neobabilónico. El sistema social
estaba ligado a la economía, por lo que no había castas ni estratificación, solo
diferenciación en las posiciones económicas.
La economía de la Mesopotamia se basaba en la agricultura y la división de tierras
de la siguiente forma:
Sector estatal o público: propiedad del templo y el palacio, como propiedad del dios, y
tenía como objetivo la producción para sustento del templo y el personal
(escribas, sacerdotes y administrativos) y eran trabajadas por campesinos influenciado
bajo cohesión física-ideológica, los cuales eran remunerados con raciones de cebada.
lana y aceite para iluminación e higiene y varian cantidades según edad y sexo.
Sector privado: eran tierras de propiedad comunal y privadas, administradas por
macrofamilias a cambio de tributo
También podian encontrarse las siguientes distinciones socio-económicas dentro de
la población, lo cual estaba sujeto a su nivel de dependencia o independencia económica:
• Mezquinos: se trataba de ciertos sectores que podían vivir solamente de su trabajo
corporal y el cultivo de sus parcelas.
Hombres: son ciudadanos con posibilidad de acceder a la tierra. Están ligados a la
actividad palaciega, propietarios de parcelas, escribas o funcionarios que han
conseguido acumular el capital para la explotación de las tierras.
• Esclavo/siervos: se trata de personas que tenían deudas con el palacio
o y eran siervos
voluntarios para su saldo o guerreros enemigos cautivos.
1) ¿Qué se dice de la Mesopotamia y su sociedad?.​

Respuestas

Respuesta dada por: areligagagaga
0

Respuesta:

que mesopotamia está dividida en 5 etapas , su economía estaba basada en la agricultura y en la división de sus tierras


camilaarz19: gracias
Preguntas similares