• Asignatura: Historia
  • Autor: mariajoseriv123
  • hace 5 años

Como era la vida renacentista y como se compara con la de ahora

Respuestas

Respuesta dada por: How23
1

Respuesta:

Espero ayude

Explicación:

En estos inicios del Renacimiento italiano (1300-1490) asistimos al entusiasmo por los clásicos. Esa admiración por su cultura, considerada superior, impulsó a los primeros humanistas a marcarse como objetivo el renacer de la Antigüedad. La figura que encarna esta tendencia es el poeta y filósofo; Petrarca. Su obra destila una profunda admiración por la cultura romana y muestra la nueva preocupación por el individuo y los asuntos terrenales.

Esos pensadores confiaban en que los clásicos traerían la luz necesaria para sacar al hombre de las tinieblas en las que había estado inmerso. Fue así como surgió el término “Edad Media” o “Edad Oscura”, como contraposición a la nueva cultura que se quería restablecer. Hasta ese momento los rasgos culturales medievales predominantes eran; el arte gótico, la caballería que ensalzaba los valores de la nobleza y la filosofía escolástica de santo Tomás de Aquino (la fe superaba a la razón).

Preguntas similares