• Asignatura: Biología
  • Autor: manueelaas552
  • hace 5 años

urgenteee!!!!!!

cuales son las Relaciones simbióticas con otros organismos animales o vegetales del cuy, la musaraña y la tingua azul.

También necesito saber el movimiento de estos tres.

Doy 30 puntos!

Respuestas

Respuesta dada por: chofier
0

Respuesta:

Espero que te sirva!!

Explicación:

La simbiosis – que deriva de una palabra griega que significa ‘vivir juntos’- es la relación ecológica entre organismos de especies diferentes que están en contacto directo. Si uno de los organismos simbióticos es mucho más grande que el otro, el más grande se denomina huésped y el más pequeño simbionte.

Existen varios tipos de relaciones simbióticas en función del beneficio que saquen los organismos. En el mutualismo, los organismos que participan de la simbiosis se benefician, mientras que en el comensalismo uno de los ‘participantes’ en la relación se beneficia mientras que el otro no saca provecho, pero tampoco se ve perjudicado. Por último, en la relación de parasitismo un organismo vive a expensas de su huésped.

Muchos de los organismos eucariotas – formados por células con núcleo – dependen de sus relaciones simbióticas con otros organismos. De hecho, las mismas mitocondrias, orgánulos esenciales de nuestras células, provienen de una simbiosis muy primitiva, según postula la teoría de la endosimbiosis popularizada por Lynn Margulis.

Cuanto más sabemos sobre las relaciones simbióticas entre distintos organismos, más nos damos cuenta de que estas no son asociaciones aisladas, sino que forman parte del día a día de una buena parte de los organismos de la Tierra – incluido el ser humano- y que, en muchos casos, la vida tal y como la conocemos no sería posible sin la simbiosis.

Preguntas similares