1. ten en cuenta el experimento aleatorio "sacar una carta al azar de una baraja española". luego, halla la probabilidad de casa suceso
a)"salie un caballo"
b)"salir un oro"
c)"salir un número menor que sies"
d)"salir un numero mayor que seis"

2.halla las probabilidades que se indica en la siguiente situaciones (vean la imagen)​

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: ByMari4
11

Respuesta:

Explicación paso a paso:

Tarea:

  • Hallar la probabilidad.

Solución:

Recordar:

  • Probabilidad: Las probabilidades pertenecen a la rama de la matemática que estudia ciertos experimentos llamados aleatorios, o sea regidos al azar, en que se conocen todos los resultados.
  • P = \frac{Cf}{Ct}
  • A esa fórmula se le conoce como Medición matemática o Laplace.

Donde:

  • Cf: Casos favorables.
  • Ct: Casos totales.

Resolviendo el ejercicio:

Para poder hallar los casos totales, debemos sumar todas las cartas.

En una baraja española, puede haber 40 cartas por lo que nuestro espacio muestral es n(Ω) = 40

Primer ejercicio.

Resolviendo a.

  • Como ya tenemos los casos totales, nos faltan los casos favorables. En este caso, sería 4 caballos, ya que en la baraja solo hay 4 caballos.

Utilizamos Medición matemática o Laplace.

  • P = \frac{Casos favorables}{Casos totales}
  • P = \frac{4}{40}

Dividimos.

  • P =\frac{1}{10}

Dividimos.

  • P = 0.1

Si queremos hallar el porcentaje, debemos llevar a la coma dos lugares a la derecha.

  • P = 1%

Resolviendo b.

  • Como ya tenemos los casos totales, nos faltan los casos favorables.
  • Como nos piden sacar oro, sería 12 casos favorables.

Ahora utilizamos la fórmula de Medición matemática o Laplace.

  • P = \frac{Casos favorables}{Casos totales}
  • P = \frac{12}{40}

Sacamos cuarta.

  • P = \frac{3}{10}

Dividimos.

  • P = 0.3

Si queremos hallar el porcentaje, debemos llevar a la coma dos lugares a la derecha.

  • P =3%

Resolviendo c.

  • Como ya tenemos los casos totales, nos faltan los casos favorables.
  • Como nos piden sacar un número menor que seis, sería 24 casos favorables.

Ahora utilizamos la fórmula de Medición matemática o Laplace.

  • P = \frac{Casos favorables}{Casos totals}
  • P = \frac{24}{40}

Sacamos cuarta.

  • P = \frac{12}{10}

Sacamos mitad.

  • P =\frac{6}{5}

Dividimos.

  • P = 1.2

Si queremos hallar el porcentaje, debemos llevar a la coma dos lugares a la derecha.

  • P = 12%.

Resolviendo d.

  • Como ya tenemos los casos totales, nos faltan los casos favorables.
  • Como nos piden mayor que seis sería 24 casos favorables.

Ahora utilizamos la fórmula de Medición matemática o Laplace.

  • P = \frac{Casos favorables}{Casos totales}
  • P = \frac{24}{40}

Sacamos cuarta.

  • P = \frac{6}{5}

Dividimos.

  • P = 1.2

Si queremos hallar el porcentaje, debemos llevar a la coma dos lugares a la derecha.

  • P= 12%.

Segundo ejercicio.

Para poder hallar los casos totales, debemos sumar a todos los estudiantes.

Tenemos en total 31 estudiantes por lo que nuestro espacio muestral es de n(Ω) = 31

Resolviendo a.

  • Como nos piden  estudiante colombiano, los casos favorables sería 17, porque hay solamente 17 colombianos.

Ahora utilizamos la fórmula de Medición matemática o Laplace.

  • P = \frac{17}{31}

Como ambos números no tienen nada en común, dividimos de frente.

  • P = 0.5483...

Si queremos hallar el porcentaje, debemos llevar a la coma dos lugares a la derecha.

  • P = 54.83...

Resolviendo b.

  • Como ya tenemos los casos totales, nos faltan los casos favorables.
  • Los casos favorables sería la cantidad de estudiantes brasileros, por lo que los casos favorables sería 8.

Ahora utilizamos la fórmula de Medición matemática o Laplace.

  • P = \frac{8}{31}

Dividimos.

  • P = 2.67

Si queremos hallar el porcentaje, debemos llevar a la coma dos lugares a la derecha.

  • P = 26.7
  • Espero le sirva y haya comprendido.


ANNYELIZABETH: hola me puedes ayudar por favor en ejércicios que he publicado
ANNYELIZABETH: por favor
ANNYELIZABETH: Bymary4
ANNYELIZABETH: se lo agradecería muchísimo si me ayuda
ByMari4: ¡Hola! Acabo de responder a dos de sus preguntas, espero le sean de su agrado.
ANNYELIZABETH: Gracias me ayuda con 2 ejercicios más
ANNYELIZABETH: por favor
Preguntas similares