• Asignatura: Castellano
  • Autor: paolalisaortiz
  • hace 5 años

Los mecanismos de cohesión textual
1. Lee el siguiente texto.
¿Somos más felices?
Algunas personas siempre han pensado que las cosas van a peor. Si analizáramos los
últimos cincuenta años, podríamos comprobar si tienen o no razón. Y no la tienen.
Pero tampoco la tienen los optimistas acríticos que nos dicen que la vida ahora es
mejor de lo que ha sido nunca. La vida puede ser mejor para algunos, pero las
evidencias demuestran que, para la mayoría de los occidentales, la felicidad no ha
aumentado desde 1950.
En Estados Unidos la gente no es más feliz, aunque el nivel de vida se haya más que
duplicado. De hecho, no se ha producido ningún aumento en el número de personas
“muy felices” ni ninguna disminución sustancial de los que se sienten “no muy
felices”. (…) Algo parecido ocurre en Gran Bretaña, donde la felicidad se mantiene
estática desde 1975 y (según evidencias algo menos fiables) ni siquiera es mayor que
en los años cincuenta. Todo ello a pesar del enorme crecimiento de los ingresos reales
en todos los tramos de distribución de la renta. El caso de Japón también es similar.
En la Europa continental, donde los primeros datos empiezan a recogerse con
regularidad en 1975, la situación es ligeramente más alentadora. Muchos países
presentan una leve tendencia ascendente de la felicidad, especialmente Italia; en
cambio, en Bélgica se produce un marcado descenso. En general, de cambio en la
felicidad es pequeño en relación con los espectaculares aumentos de los ingresos.
Richard Layard.
Tomado de la felicidad: lecciones de una nueva ciencia. Bogotá, Editorial Taurus,
2005.
2. Explica qué función cumplen los siguientes conectores en el texto anterior (adición,
contraste o causa – efecto).
Aunque Según
Y A pesar de

Respuestas

Respuesta dada por: jtorresflores18
1

Respuesta:

somos mas felises jaja

Preguntas similares