• Asignatura: Castellano
  • Autor: Anónimo
  • hace 5 años

REALIZA UN RESÚMEN DEL TEXTO:

Multiculturalidad e interculturalidad

Las sociedades americanas presentan diversas formas de Vida y costumbres. Esta diversidad se aprecia tanto en las actividades que realiza cada grupo social como en sus modos de adaptarse al medio y la manera como manifiesta sus estados de ánimo y expresa su pensamiento.

La diversidad cultural se presenta en territorios definidos donde conviven grupos con tradiciones culturales diferentes. Pero esa convivencia no siempre es armoniosa, sino que es compleja, incluye situaciones de armonía
como de conflicto.

Las distintas manifestaciones culturales en las Américas son producto de una larga historia. Como resultado, surgía una diversidad cultural que suele abordarse a partir de tres dimensiones:

• La dimensión cultural. El concepto de cultura abarca el conjunto de conocimientos, creaciones, tradiciones, costumbres, formas de organización, filosofía y creencias producidos socialmente en un determinado momento
histórico.

• La dimensión étnica. El profesor mexicano Rodolfo Stavenhagen define grupo étnico como «una colectividad que se identifica a si misma y que es identificada por los demás en función de ciertos elementos comunes tales como el idioma, la religión, la tribu, la nacionalidad o una combinación de estos elementos, y que comparte un sentimiento común de identidad con otros miembros del grupo».

• La dimensión lingüística. Aborda las diversas lenguas de un espacio geográfico. Por ejemplo, en Perú, además del quechua y el aimara en la región de Los Andes, se encuentran, en la región amazónica, 16 grupos lingüísticos. En
Paraguay, desde 1992 el guaraní es lengua oficial, además del español; por esta razón, desde 2006 el guaraní es también lengua oficial del Mercosur.

Respuestas

Respuesta dada por: karlavillalobos157
5

Explicación:

Multiculturalidad e interculturalidad

Las sociedades americanas presentan diversas formas de Vida y costumbres. Esta diversidad se aprecia tanto en las actividades que realiza cada grupo social como en sus modos de adaptarse al medio cómo:

•La diversidad cultural se presenta en territorios definidos donde conviven grupos con tradiciones culturales diferentes. Pero esa convivencia no siempre es armoniosa, sino que es compleja,

• La dimensión cultural. El concepto de cultura abarca el conjunto de conocimientos, creaciones, tradiciones, costumbres, formas de organización y filosofía.

•La dimensión étnicaque es identificada por los demás en función de ciertos elementos comunes tales como el idioma, la religión, la tribu, la nacionalidad o una combinación de estos elementos y por último

•La dimensión lingüística. Aborda las diversas lenguas de un espacio geográfico. Por ejemplo, en Perú, además del quechua y el aimara en la región de Los Andes, se encuentran, en la región amazónica, 16 grupos lingüísticos.

Preguntas similares