• Asignatura: Historia
  • Autor: gonzalezfelizmarialu
  • hace 5 años

¿Qué ocurrió en Nueva España cuando sus habitantes se enteraron de que el rey Fernando VII ya no gobernaba?


bg1930484: Carlos IV abdico en favor de su hijo Fernando VII para beneficio de Napoleon Buenaparte, quien intervino en España y corono a su hermano Jose.
carlosibarrap: Me ayudo esa respuesta gracias

Respuestas

Respuesta dada por: alejandra20060845
54

Respuesta:

Fernando VII de España, llamado «el Deseado» y «el rey Felón»[3] (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte, exceptuando el breve intervalo en 1823 en que fue destituido por el Consejo de Regencia.Hijo y sucesor de Carlos IV y María Luisa de Parma, depuestos por obra de sus partidarios en el motín de Aranjuez, pocos monarcas disfrutaron de tanta confianza y popularidad iniciales por parte del pueblo español. Obligado a abdicar en Bayona, pasó toda la guerra de Independencia preso en Valençay, donde incluso llegaría a solicitarle a Napoleón Bonaparte ser hijo adoptivo suyo, mediante la siguiente cartaA pesar de ello, continuaba siendo reconocido como el legítimo rey de España por las diversas Juntas de Gobierno, el Consejo de Regencia y las Cortes de Cádiz. Ante el avance francés en la península y lo prolongado del conflicto, las Juntas de la América española comenzaron a actuar de forma más autónoma, hasta el punto de desembocar en un proceso que llevaría a la independencia de todos los territorios americanos, a excepción de Cuba y Puerto Rico.

Tras la derrota de los ejércitos napoleónicos y la expulsión de José I Bonaparte, Napoleón le devolvió el trono de España con el tratado de Valençay. El 13 de marzo de 1814 decide volver a España y al Trono. Entró en España, el 22 de marzo de 1814, por Gerona, y tras pasar por Zaragoza, se dirigió a Valencia. Entrando en Madrid el 13 de mayo de 1814. Pronto, el Deseado, se reveló como un soberano absolutista y, en particular, como uno de los que menos satisficieron los deseos de sus súbditos, que lo consideraban una persona sin escrúpulos, vengativa y traicionera. Rodeado de una camarilla de aduladores, su política se orientó, en buena medida, hacia su propia supervivencia.


alejandra20060845: ok
liebangtan11: mucho texto
liebangtan11: atc gracias
cococchido: mucho texto
jesus6537: mucho texto
mariaferminbri69: esto no es la respuesta mijo -_-
mariaferminbri69: gogleado
noelastra: mucho texto
kaori631: cuál es el resumen? :V
secroom067: mucho texto
Respuesta dada por: angelito015
28

Respuesta:

Fernando VII de España, llamado «el Deseado» y «el rey Felón»3​ (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte, exceptuando el breve intervalo en 1823 en que fue destituido por el Consejo de Regencia.

Explicación:

mucho texto.


emmanuelvalencialope: no me ayudó
Preguntas similares