• Asignatura: Castellano
  • Autor: elzunigajosemanuelx
  • hace 5 años

Estructura lírica Lea los dos poemas y utilizando el texto y las explicaciones anteriores, complete la tabla que aparece a continuación:
Raíces
¡Cómo pretenden que olvide!
Mi cultura, mi gente o mis raíces,
Viva aquí o viva allá,
Lo mismo será.


No puedo arrancar de mi mente,
Y de mi cuerpo lo que soy,
con ello me identifico,
y lo llevo a donde voy.

Rubiela Chaverra

POESÍA
Yo soy un hombre sincero
De donde crece la palma,
Y antes de morirme quiero
Echar mis versos del alma.

Yo vengo de todas partes,
Y hacia todas partes voy:
Arte soy entre las artes,
En los montes, monte soy.

Yo sé los nombres extraños
De las yerbas y las flores,
Y de mortales engaños,
Y de sublimes dolores.
Versos sencillos (Fragmento) José Martí



POEMA 1
POEMA 2
Numero de estrofas




Numero de versos




Tipos de Rima




Autor




Yo Poético




Sentimientos o emociones




Le gusto (¿sí o no Por qué?)





Lee el siguiente poema y escribe uno propio siguiendo el mismo tema y forma.
Lo peor de todo era el atardecer
Almudena Guzmán
Lo peor de todo era el atardecer.
Cuando las aves frías tachonaban el bosque
de rumores y sombras,
tu recuerdo me ceñía las costillas
como un pulpo de fuego…
Daniel: ¿Por qué me has abandonado?

ESCRIBE AL FRENTE DE CADA VERSO LA FIGURA LITERARIA QUE CORRESPONDA:
1- “Blanca la nieve, oscura la noche
2- “No perdono a la muerte enamorada,
no perdono a la vida desatenta,
no perdono a la tierra ni a la nada”
3- “El mar de tus ojos se desborda cuando estás triste”
4- Este arroyo que me mira,
5- “Llegó todo el mundo a la reunión”
6- “Hay días en que somos tan fértiles, tan fértiles,
como en abril el campo que tiembla de pasión”
7- “Bésame con besos de tu boca, ¡…
8- “Bendito serás en la ciudad y en el campo.
Bendito será el fruto de tus entrañas y el fruto de tu tierra…
9- Es tan corto el amor
y tan largo el olvido
10- La plaza tiene una torre
La torre tiene un balcón,
el balcón tiene una dama,
la dama una blanca flor...
11- Seamos realistas, pidamos lo imposible
12- Vive para trabajar, no trabajes para vivir.
13- Y me miras, y te miro, y te quiero, y me quieres, y estás conmigo, y estoy contigo.
14- Llegué, llegó; miré, miró; sonreí, sonrió.
15- Verde que te quiero verde. / Verde viento. Verdes ramas.
16- El fresco viento soplaba y ellos no tenían abrigo.
17- El cielo estaba cubierto de blancos algodones.
18- Son tan parecidos como dos gotas de agua.
19- La Luna reía a carcajadas.
20- Eres más lento que una tortuga


elzunigajosemanuelx: vamos plis

Respuestas

Respuesta dada por: Pineditopipe
6

Respuesta:

espero te sirva

Explicación:

Desarrollo taller

POEMA 1  

Numero de estrofas: 2

Numero de versos 8

Tipos de Rima consonante

Autor Rubiela Chaverra

Yo Poético  tristeza

Sentimientos o

Emociones Son de tratar de olvidarse de alguien, pero no lo logras (

Le gusto (¿sí o no Por

qué?) te lo dejo a tu criterio

poema 2

Numero de estrofas: 3  

Numero de versos 12

Tipos de Rima consonante

Autor José martí

Yo Poético  alegría

Sentimientos o

Emociones amor

Le gusto (¿sí o no Por

qué?) te lo dejo a tu criterio

Lee el siguiente poema y escribe uno propio siguiendo el mismo tema y

lo peor de todo era el atardecer al abrir los ojos para apartarme de la boca un cabello por encima del hombro de mi amante tu recuerdo me ceñía las costillas como un pulpo de fuego tuvo que detenerse cuando ya iba a salir al pasillo usted apoyado en el quicio de la puerta se reía de mi Daniel porque me has abandonado

1- “Blanca la nieve, oscura la noche epíteto

2- “No perdono a la muerte enamorada, anáfora

           no perdono a la vida desatenta, anáfora

           no perdono a la tierra ni a la nada” anáfora

3- “El mar de tus ojos se desborda cuando estás triste” metáfora

4- Este arroyo que me mira, prosopopeya

5- “Llegó todo el mundo a la reunión” hipérbole  

6- “Hay días en que somos tan fértiles, tan fértiles

como en abril el campo que tiembla de pasión” comparación  

7- “Bésame con besos de tu boca, ¡hipérbole

8- “Bendito serás en la ciudad y en el campo.

Bendito será el fruto de tus entrañas y el fruto de tu tierra… alegoría  

9- Es tan corto el amor

y tan largo el olvido aliteración  

10- La plaza tiene una torre

La torre tiene un balcón,

el balcón tiene una dama,

la dama una blanca flor... alegoría  

11- Seamos realistas, pidamos lo imposible hipérbole

12- Vive para trabajar, no trabajes para vivir. Alegoría:

13- Y me miras, y te miro, y te quiero, y me quieres, y estás conmigo, y estoy

contigo. Alegoría:

14- Llegué, llegó; miré, miró; sonreí, sonrió. Alegoría:

15- Verde que te quiero verde. / Verde viento. Verdes ramas. Alegoría:

16- El fresco viento soplaba y ellos no tenían abrigo. Alegoría:

17- El cielo estaba cubierto de blancos algodones. cronógrafia  

18- Son tan parecidos como dos gotas de agua. topografía

19- La Luna reía a carcajadas. Hipérbole  

20- Eres más lento que una tortuga lógica  

Preguntas similares