• Asignatura: Biología
  • Autor: elychan123
  • hace 5 años

principales características del ecosistema agua dulce​

Respuestas

Respuesta dada por: Elianasanchez325
3

Respuesta:

Entre los más significativos ejemplos de ecosistemas de agua dulce destaca el río Amazonas, el sistema fluvial más grande del mundo. También el lago Biakal, el lago de agua dulce más profundo del mundo, situado al sur de Siberia, que contiene el 20% del agua dulce no helada y es considerado una de las reservas más limpias del mundo. Sin embargo, ambos están amenazados por la contaminación. Y eso que la importancia de los ecosistemas de agua dulce es vital porque:

Más del 40% de la riqueza mundial de peces se concentra en ecosistemas de agua dulce. Y eso que se calcula que en las últimas décadas se ha extinguido el 20% de las especies de peces de agua dulce que se conocen.

Son la principal fuente de suministro de agua potable.

Proporcionan el 70% del agua que se usa regar los cultivos.

Debido a la cantidad de nutrientes y minerales, la flora y fauna de los ecosistemas de agua dulce es muy variada y numerosa. Las algas, hierbas y juncos son las plantas representativas de estos espacios. En lo que respecta al reino animal, se calcula que hay más de 700 especies de peces, 1.200 de anfibios, moluscos, insectos y mamíferos que viven en los biomas de aguas dulces.

Explicación:

Los ecosistemas de agua dulce son aquellos cuyo medio ambiente es agua líquida con un muy bajo contenido de sales. Entre estos ecosistemas se encuentran los lagos, ríos y diversos tipos de humedales, como pantanos, selvas y llanuras inundables

Preguntas similares