• Asignatura: Física
  • Autor: jaidersanchez22
  • hace 5 años

La aceleración de un cuerpo que cae se mide en un elevador que viaja hacia arriba a una rapidez constante de 9.8 m/s. ¿Qué resultado se obtiene?

Respuestas

Respuesta dada por: Juancho893
8

Respuesta:

9.8 m/s es la constante de la gravedad, simbolocamente representada con una 'g', si un objeto sube a esa velocidad tendra que caer con la misma ya que cae con la constante de gravedad. En conclusión, si dejas caer un objeto al suelo caera con una aceleracion de 9,8 m/s.

Respuesta dada por: nathanieldavid
1

Respuesta:

La aceleración medida al cuerpo es igual a la aceleración de la gravedad: 9.81 metros por segundo al cuadrado.

Explicación:

Un elevador que se mueve a una rapidez constante es un marco de referencia inercial, así que se puede hacer uso de la segunda ley de Newton. Debido a que la fuerza neta del elevador es cero, entonces la única fuerza que se ejerce sobre el cuerpo al dejarlo caer es el peso, y como el peso es el producto de la masa y aceleración de la gravedad, entonces la aceleración con la que cae el cuerpo es igual a la de la gravedad.

Preguntas similares