• Asignatura: Historia
  • Autor: danielarodriguezmore
  • hace 5 años

cuales fueron los requisitos para que las mujeres pudieran trabajar en la segunda mitad del siglo XIX

Respuestas

Respuesta dada por: santiagosototorres23
0

Respuesta:

La mujer trabajadora alcanzó notable preeminencia durante

el siglo XIX. Naturalmente, su existencia es muy anterior al adve-

nimiento del capitalismo industrial. Ya entonces se ganaba el

sustento como hilandera, modista, orfebre, cervecera, pulidora

de metales, productora de botones, pasamanera, niñera, leche-

ra o criada en las ciudades y en el campo tanto en Europa como

en Estados Unidos. Pero en el siglo XIX se la observa, se la

describe y se la documenta con una atención sin precedentes,

mientras los contemporáneos discuten la conveniencia, la mora-

lidad incluso la licitud de sus actividades asalariadas. La mujer

trabajadora fue un producto de la revolución industrial, no tanto

porque la mecanización creara trabajo para ella allí donde antes

no había habido nada (aunque, sin duda, ese fuera el caso en

ciertas regiones), como porque en el transcurso de la misma se

convirtió en una figura problemática y visible.

La visibilidad de la mujer trabajadora fue una consecuencia

del hecho de que se la percibiera como problema, como un pro-

blema que se describía como nuevo y que había que resolver sin

dilación. Este problema implicaba el verdadero significado de la

feminidad y la compatibilidad entre feminidad y trabajo asalaria-

do, y se planteó en términos morales y categoriales. Ya se trata-

ra de una obrera en una gran fábrica, de una costurera pobre o de

una impresora emancipada; ya se la describiera como joven,

soltera, madre, viuda entrada en años, esposa de un trabajador

en paro o hábil artesana, ya se la considerara el extremo de las

tendencias destructivas del capitalismo o de la prueba de sus

potencialidades progresistas, en todos los casos, la cuestión

que la mujer trabajadora planteaba era la siguiente: ¿debe una

mujer trabajar por una remuneración? ¿Cómo influía el trabajo

asalariado en el cuerpo de la mujer y en la capacidad de ésta

para cumplir sus funciones maternales y familiares? ¿Qué clase

de trabajo era idóneo para una mujer?, Aunque todo el mundo

estaba de acuerdo con el legislador francés Jules Simon, quien

El cuerpo encorvado, una

mano ocupada en las

nuevas máquinas y la

otra en la producción. La

presencia de la mujer en el

trabajo no surge en el S XIX,

sin embargo este siglo la

percibe como un “proble-

ma”. ¿Qué ha sucedido

para que llame tanto la

atención? ¿Por qué

se contrapone feminidad y

trabajo? Todo el discurso

del siglo la presenta

como una trabajadora de

segunda y le niega su

capacidad de productora

que podría asegurarle un

reconocimiento social y

económico. Grabado,SXIX,

Hilaturas, detalle.

Explicación:

espero te ayude :)

Preguntas similares