• Asignatura: Química
  • Autor: Gabol28
  • hace 5 años

Como se llaman las SUSTANCIAS SOLIDAS SOLVENTES,

Tambien conocido como FUNDENTES pero no encuentro info


Anexo una pequeña parte de un texto:
En las disgregaciones que utilizan sustancias sólidas como fundentes, la efectividad de la operación se debe a las elevadas temperaturas de la misma, como también a la alta concentración de reactivo.


mariadelos23: Hola
Gabol28: Jaja hola xd
callejas71: gracias por comentar
mariadelos23: como estas
Gabol28: Bien y tu ??
mariadelos23: bien

Respuestas

Respuesta dada por: fersita07bfg
0

Respuesta:

espero ayude

Explicación:

En química, el soluto y el solvente son dos de los componentes de una solución. El soluto es la sustancia (sólida, líquida o gaseosa) que se disuelve en el solvente para producir una mezcla homogénea conocida como solución.

Soluto y solvente

Vea también Solución.

El soluto y el solvente son los componentes de una solución química, que es la mezcla homogénea que se da cuando se disuelven una o más sustancias en otra sustancia.

El soluto es la sustancia que se disuelve en otra sustancia. Por ejemplo: el azúcar que se disuelve en agua. El solvente es la sustancia que disuelve al soluto. Por ejemplo: el agua.

La unión del soluto y el solvente produce una nueva sustancia. Esta solución es homogénea porque no pueden diferenciarse en ella las sustancias mezcladas. Por ejemplo: azúcar (soluto) + agua (solvente) = agua azucarada (solución)

A la combinación entre un soluto y un solvente también se la llama disolución.

Soluto

El soluto es la sustancia que se disuelve en una solución. Por lo general, el soluto es un sólido (pero también puede ser una sustancia gaseosa u otro líquido) que se disuelve en una sustancia líquida, lo que origina una solución líquida.

En la solución, el soluto suele encontrarse en menor proporción que el solvente. Una característica importante del soluto es su solubilidad, es decir, la capacidad que este tiene para disolverse en otra sustancia.

Ejemplos de solutos

Ejemplos comunes de solutos sólidos son el azúcar o la sal que, al mezclarse con agua, forman una solución azucarada o salina respectivamente.

También hay solutos gaseosos, como el gas carbónico, que, al juntarse con agua, forma una solución de agua carbonatada.

Asimismo, hay solutos líquidos como, por ejemplo, el ácido acético que, mezclado con agua, produce vinagre.

Vea también Solubilidad.

Solvente

El solvente, también conocido como disolvente, es la sustancia en que se disuelve un soluto, generando como resultado una solución química. Generalmente, el solvente es el componente que se encuentra en mayor proporción en la solución.

Ejemplos de solventes

El solvente más común es el agua, pues actúa en gran cantidad de sustancias como disolvente.


Gabol28: No es lo que busco pero gracias
Respuesta dada por: grinbol42
0

Respuesta:

Gracias por los 5 puntos

Preguntas similares