como se dividen los mapas

Respuestas

Respuesta dada por: youth
28
1. Escala 
2. Contenido 
3. Destino o uso 

1. Clasificación por su escala: 

1.1 A escala pequeña (menores de 1 : 1 000 000) 
1.2 A escala mediana (menores de 1 : 250 000 hasta 1 : 1 000 000) 
1.3 A escala grande (1 : 250 000 y mayores) 

Sin embargo, los mapas topográficos o básicos tienen una clasificación especial y según el Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), organismo especializado de la Organización de Estados Americanos, a través del documento Especificaciones para Mapas Topográficos clasifica las escalas de los mapas topográficos en los siguientes tres grupos o categorías: 

- Escala pequeña (1 : 600 000 y menores) 
- Escala mediana (mayores que 1 : 600 000 pero menores que 1 : 75 000) 
- Escala grande) (1 : 75 000 y mayores) 

El mapa topográfico o básico es una representación gráfica de las entidades geográficas de un área específica tanto natural como artificial, con una cantidad de detalle compatible o determinado por la escala del mapa. Este mapa proporciona las posiciones horizontales y verticales de las entidades geográficas, las cuales se pueden determinar y obtener a la escala específica del mapa con gran exactitud. 

Los mapas básicos comprenden también las cartas náuticas y cartas aeronáuticas, así como los mapas catastrales y de ciudades. 

Las escalas estándar en que son publicados los mapas topográficos son las siguientes: 

- 1 : 1 000 000, 1 : 500 000 
- 1 : 250 000, 1: 100 000 
- 1 : 50 000. 1 : 25 000, 1 : 10 000 
- 1 : 5 000, 1 : 1 000 (mapas urbanos o de ciudades) 


2. Clasificación de los mapas por su contenido. 

2.1 Geográficos 

Los mapas geográficos se subdividen en: 

2.1.1 Mapas geográficos generales 

Estos mapas cubren grandes extensiones de la superficie terrestre y nos dan información muy generalizada de los elementos naturales y culturales del paisaje. Ejemplo : Mapa del mundo, mapa regional, mapa continental, mapa de un país. 

2.1.2 Mapas geográficos detallados 

Son los que expresan a detalle el mundo real, estos comprenden: 

2.1.2.1 Mapas topográficos 

2.1.2.2 Cartas náuticas y aeronáuticas 

2.1.2.3 Mapas catastrales y de ciudades 

2.2 Especiales o Temáticos 

Los mapas temáticos, también llamados mapas especiales o derivados, se fundamentan en el mapa básico o topográfico. Del mapa básico se toma el contorno superficial, la estructura o cualquier elemento de interés, y sobre esa estructura se sobrepone el fenómeno geográfico que interesa. 

Los mapas temáticos se subdividen en : 

2.2.1 Mapas analíticos 

Son aquellos que representan un solo fenómeno geográfico en forma completa. Por ejemplo : El mapa de suelo (tipos de suelos y características), el mapa climático (tipos de clima, distribución y característica), el mapa de cuencas hidrográficas, etc. 

2.2.2 Mapas sintéticos 
Respuesta dada por: gavivelasquez132
4

Respuesta:

físico político y temático

Preguntas similares