por que es importante el humanismo

Respuestas

Respuesta dada por: katytimida
9
Definimos al Humanismo como una corriente de orden Filosófica, Intelectual y Cultural que surgió como consecuencia del movimiento del Renacimiento, teniendo como principal finalidad la búsqueda de los conceptos presentes en la Antigüedad Clásica, sobre todo en los conceptos vertidos por la Filosofía Griega, transcurriendo en pleno auge entre el Siglo XI y el Siglo XI, con precursores como Galvanizo Accionario, Dante Aligerar o Francisco Tetrarca, entre otros.
A partir de la mencionada época fue cuando se modifico esta corriente, influenciado por los Cambios Ideológicos Europeos, sobre todo con las reformas eclesiásticas que derivaron en la Iglesia Calvinista tanto así como la Luterana o Anglicana, sumado además el período de la Ilustración, la realización de la Contrarrestara Católica y sobre todo con el advenimiento de la Revolución Francesa acontecida en el Siglo LIXIVIE.
Este movimiento estaba basado en el término de Humanistas, que tomaba el concepto griego de la Antropología, en la que se buscaba una corriente de Amar a nuestros semejantes, derivando posteriormente en el germánico Humanismos que conllevó la realización de una teoría educativa que enfrentaba a la Escolástica, aplicándose para el estudio de las Letras Clásicas.
Esta corriente buscaba entonces utilizar los Estudia Humanitarismo, una forma de reemplazar los cánones eclesiásticos mediante la introducción de una enseñanza que estaba basada en el Estudio del Hombre, derivando de las distintas Obras Grecolatinas que fueron difundidas y traducidas contando inclusive con la ayuda de Monjes Humanistas que distribuían dichas publicaciones en Bibliotecas Monásticas de todo el continente europeo.
La principal función que tuvo el Humanismo fue la restauración histórica de todas las disciplinas que facilitaban el conocimiento de la Antigüedad clásica, siendo considerado como un modelo con mayor suceso hacia el conocimiento que el que estaba propuesto en la Edad Media, buscando además la restauración de la Filosofía Grecolatina, imitando y aplicando el Modelo Escolar que se empleaba en dichas épocas, e imitando el lenguaje y la metodología que empleaban los Escritores Clásicos.
Como consecuencia, en esta época es que se desarrollo de mejor forma la Literatura, la Retórica, la Gramática y la Historia, además de enfocarse a aquellas que buscaban enriquecer el Espíritu Humano, enfatizándose en el estudio de la Filosofía Moral, el desarrollo de los Saberes Liberales como contraposición a la Teología y el desarrollo de Géneros Literarios Humanísticos.
Preguntas similares