• Asignatura: Biología
  • Autor: josealberto2411
  • hace 5 años

1. ¿Qué relación crees que existe entre la energía y los seres vivos?

2. Describe cómo es transportado el oxígeno a las células y recogido el dióxido de carbono para ser transportado a los pulmones.

3. ¿Qué importancia tienen los sistemas circulatorio y respiratorio en nuestra nutrición?

4. Explica por qué las moléculas complejas tienen que ser degradadas en otras más sencillas.

5. En un organizador gráfico, explica la importancia del proceso de nutrición en los seres humanos.

Respuestas

Respuesta dada por: gilyohaa07
2

Respuesta:

1.los seres vivos necesitan la energía para hacer hasta la más mínima actividad... ... por eso entre más alta es la parte de la cadena o red trófica, más cantidad de alimento necesita el organismo, por ejemplo, un gusano come menos planta que un tigre que necesita cierta cantidad de carne.

2.Las arterias llevan sangre oxigenada (sangre que se ha cargado de oxígeno en los pulmones) desde corazón al resto del cuerpo. Luego la sangre viaja por las venas de vuelta al corazón y los pulmones, donde se volverá a oxigenar para volver a ser distribuida por el cuerpo a través de las arterias.

3.El aparato respiratorio se encarga de obtener el oxígeno necesario para las células y eliminar el CO2 procedente del metabolismo celular. ... El aparato circulatorio transporta los nutrientes, gases, productos de desecho y otras sustancias, uniendo a todas las células del organismo entre sí.

4.En ellos las moléculas orgánicas complejas son degradadas. Al romperse los enlaces entre sus componentes entregan parte de su energía química y producen moléculas más sencillas. ... Por un lado, la energía que se libera será transferida a un nucleótido que ya hemos mencionado, el adenosintrifosfa- to (ATP).

Explicación:

Adjuntos:
Preguntas similares