• Asignatura: Biología
  • Autor: brunovel2020
  • hace 5 años

cinco factores bioticos de un ecosistema​

Respuestas

Respuesta dada por: dariomalvado
3

Respuesta:

Los hongos e insectos. ...

Los grandes depredadores. ...

El fitoplancton. ...

Los herbívoros de buen tamaño.

Los bosques.

Explicación:

Respuesta dada por: Legobatigamer
1

Ejemplos:

Los bosques

Los hongos e insectos

Los grandes depredadores

El fitoplancton

Los herbívoros de buen tamaño

Explicación de cada uno:

Los bosques. Grandes aglomeraciones de árboles de buen tamaño, que sirven de hábitat a muchos animales y suministran materia orgánica constante a los detritófagos del suelo.

Los hongos e insectos. Dos de los grandes tipos de descomponedores, que reducen la materia orgánica en descomposición (hojas muertas, trozos de corteza, restos de animales muertos, mudas de piel, excrementos) y asimilan todos los nutrientes presentes en ella, dejando el resto para nutrir de nuevo la tierra.

Los grandes depredadores. Grandes felinos, serpientes, aves de rapiña: los grandes consumidores de carne animal, que se alimentan exclusivamente de animales más pequeños. Mantienen controladas las poblaciones y eventualmente mueren, sumándose a la materia orgánica por reciclar.

El fitoplancton. Presente únicamente en los entornos marinos, se trata de una variedad de microorganismos fotosintéticos que sostienen toda la pirámide trófica marina, pues son alimento para formas mayores de crustáceos (krill) e incluso de grandes animales como las ballenas.

Los herbívoros de buen tamaño. Tales como bueyes, antílopes, ñus, elefantes, etc. Se alimentan de toneladas de materia orgánica vegetal, que luego sirve de sustento a los grandes depredadores y a los carroñeros que vendrán después.

Espero que te haya servido

Preguntas similares