hola soy nueva y mi pregunta es, ¿ que aplica la tecnica para modificar la naturaleza ??
urgente....: ) : (

Respuestas

Respuesta dada por: caromher12
1

Respuesta:

La técnica y sus implicaciones en la naturaleza

Explicación:

Los recursos naturales y los sistemas  técnicos

Un sistema técnico es el que permite la transformación de insumos, mediante el uso de una fuente de energía, en artefactos o servicios para satisfacer las necesidades o intereses de un grupo social.

Un recurso natural es un bien material o un servicio proporcionado por la Naturaleza. A los recursos naturales también se les denomina materias primas. Los minerales y los alimentos son ejemplos de recursos naturales.  De manera general, los recursos naturales se clasifican en renovables y en no renovables. Los recursos renovables no se agotan con el uso, porque vuelven a su estado original o se regeneran con una rapidez mayor a su utilización, como el viento.

Los recursos  no renovables  no pueden regenerarse con una rapidez mayor que su utilización. Estos recursos suelen  existir  en  cantidades  fijas o suelen consumirse mucho más rápido de lo que la Naturaleza puede recrearlos. Algunos de los recursos no renovables son el agua,  el petróleo,  los minerales y el gas natural.

En general, la obtención de materias primas (trátese de recursos renovables o no renovables) para la alimentación de los sistemas técnicos tiene impacto sobre la Naturaleza: cuando se extrae agua de un manto acuífero, se modifica la consistencia del suelo, el tipo de vegetación de la zona e, incluso, la posibilidad de rellenar el propio manto.

 

Este impacto ambiental, causado por el funcionamiento de los sistemas técnicos, tiene serias repercusiones para los propios sistemas y, también, para la vida en este planeta. Por ello, vale la pena estudiarlo a detalle.

Impacto ambiental debido a la utilización  de los recursos naturales: Desechos  y contaminación

No solo los sistemas técnicos utilizan los recursos naturales; los seres vivos consumen agua, alimentos, y recurren a diversos recursos, como aire y tierra, para satisfacer sus propias necesidades. Sin embargo, por la magnitud y la naturaleza de su utilización, sí son los sistemas técnicos los que causan mayor impacto ambiental.

El aprovechamiento de las materias primas para generar energía y su transformación para producir artefactos o servicios suelen originar desechos y contaminantes, que son los principales responsables del impacto ecológico. Por lo general, este impacto suele ser negativo.

Los desechos son los sobrantes que se obtienen al producir un artefacto o servicio. Por ejemplo, en el proceso de elaboración de jugo de naranja los desechos serían la cáscara y las semillas.

También son desechos los empaques ya no empleados o los subproductos de un proceso técnico, como las sustancias químicas que se obtienen del procesamiento de las semillas de ajonjolí para producir aceites vegetales para consumo humano. La eliminación de estos desechos representa un gran impacto en los ecosistemas.

Muchos de estos resultan inservibles y, en ocasiones, generan daños directos al en- torno, como algunos desechos tóxicos. Por ello, es importante buscar la transformación de tales desechos.

Muchos desechos, como los residuos de la elaboración de alimentos, suelen ser biodegradables.  Un  recurso biodegradable es el producto o la sustancia  que puede descomponerse en elementos químicos naturales por la acción de agentes biológicos. Por lo general, se considera biodegradable al producto que se degrada en un tiempo razonablemente corto. Sin embargo, el problema de los desechos no solo es su biodegradabilidad. En muchas ocasiones, estos desechos resultan contaminantes.

Se define como contaminación, la modificación nociva de una sustancia u organismo por efecto de los desechos procedentes de la actividad humana. Por ejemplo, los desechos de la combustión de los motores de gasolina modifican de manera nociva el aire, que es indispensable para la vida en el planeta. Además de la del aire hay otros tipos de contaminación, debida al funcionamiento de los sistemas técnicos, que generan preocupación. Durante años,  se han vertido residuos sólidos, a menudo tóxicos, en las aguas de los ríos. Además, se han creado enormes basureros que contaminan los suelos y que modifican el ecosistema de manera irreversible.

 

Ahora, cuando se planea un nuevo sistema técnico, se pone énfasis especial en evitar el impacto ecológico negativo.


tulocafavorita: muchas grcias me : )
Preguntas similares