• Asignatura: Biología
  • Autor: feerescobedo9
  • hace 5 años

ayudaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: milagros34277
1

Respuesta:

6=                                      

son aquellas que cruzan la membrana y aparecen a ambos lados de la capa de fosfolípidos. ... Proteínas periféricas: están no se extienden a lo ancho de la bicapa sino que están unidas a las superficies interna o externa de la misma y se separan fácilmente

7=

Proteínas integrales: son aquellas que cruzan la membrana y aparecen a ambos lados de la capa de fosfolípidos. ... Proteínas periféricas: están no se extienden a lo ancho de la bicapa sino que están unidas a las superficies interna o externa de la misma y se separan fácilmente de la misma.

8=

Se denomina difusión simple al proceso por el cual se produce un flujo de moléculas a través de una membrana permeable sin que solo exista un aporte externo de energía molecular. ... El proceso de difusión simple es de vital importancia para el transporte de moléculas pequeñas a través de las membranas celulares.


feerescobedo9: MUCHAS GRCIAS BROTHER
Respuesta dada por: yordibolivarr
1

Respuesta:

6. Los principales componentes de la membrana plasmática son los lípidos (fosfolípidos y colesterol), las proteínas y grupos de carbohidratos

7. integrales y periféricas

8. La difusión (molecular) es un proceso físico irreversible, consiste en el flujo neto de átomos, iones u otra especie dentro de un material, las partículas se mueven de una región de alta concentración a un área de baja concentración hasta obtener una distribución uniforme.

9. El transporte pasivo no requiere ningún gasto energético por parte de la célula, y consiste en la difusión de una sustancia a través de una membrana a favor de su gradiente de concentración.


feerescobedo9: Thanks my friends
yordibolivarr: thanks for you
Preguntas similares