• Asignatura: Física
  • Autor: diegoalzate08
  • hace 5 años

se aplica una fuerza f sobre un cuerpo de masa m y se produce en este una aceleracion a. cual es la acelacion de de este cuerpo si: la masa aumenta el doble

Respuestas

Respuesta dada por: berrones19981
1

Si la fuerza resultante se representa como Fr, la masa como m y la aceleración como a, la segunda ley implica que:

 

 

Cuando la fuerza resultante y la masa se expresan en unidades del SI, newtons (N) y kilogramos (kg), respectivamente, la aceleración que resulta tiene unidades de m/s2. Por ejemplo, si al empujar un refrigerador de 250 kg la fuerza resultante sobre él es de 500 N, entonces adquirirá una aceleración de:

 

 

El refrigerador aumentará su velocidad en 2 m/s cada segundo. Como puedes ver, al aplicar una fuerza constante se adquiere una aceleración constante, pero no una velocidad constante. Para que el refrigerador se moviera a velocidad constante, la fuerza resultante sobre él debía ser cero, lo que se logra sólo cuando la magnitud de la fuerza que lo empuja iguala a la de la fuerza de fricción que se opone a su movimiento (Fig. 2).

 

 

Fig. 2 Relación entre la fuerza aplicada y la fuerza de fricción

 

La segunda ley de Newton también resulta útil para determinar el valor de la fuerza resultante que actúa sobre un cuerpo. Para ello es necesario medir la masa del objeto y la aceleración de su movimiento. La fuerza resultante es entonces igual al producto de la masa por la aceleración:

 

Fr = m × a

 

Si al observar el movimiento de un cuerpo de 1 kg de masa determinas que se acelera a 1 m/s, puedes estar seguro de que la fuerza resultante sobre él es igual a:

 

 

De este ejemplo se deduce una definición más adecuada para la unidad de fuerza llamada newton:

 

Newton es la fuerza que provoca una aceleración de 1 m/s2 en un cuerpo de 1 kg.

Preguntas similares