• Asignatura: Salud
  • Autor: nahueiwnl12
  • hace 5 años

cuales son los alimentos q debemos consumir en mayor y menor cantidad​


paulettpardobe92: 5 alimentos que no deberías comer en exceso
Patatas fritas de bolsa. Los productos muy salados deberían de consumirse de forma ocasional, como recomienda la Organización Mundial de la Salud (no más de 5 g de sal diarios). ...
Embutidos y carnes procesadas (salchichas, butifarras). ...
Carnes rojas.
Alcohol. ...
Refrescos azucarados.
paulettpardobe92: Alimentos Saludables que debemos consumir en mayor Cantidad_Exlicacion: La base de la pirámide incluye los alimentos que deben consumirse con mayor frecuencia diaria: legumbres, verduras, hortalizas, frutas, pan, pasta, arroz y patatas. A grandes rasgos, el aporte total debe repartirse del modo siguiente: Hidratos de carbono: 50% del aporte energético total.
paulettpardobe92: Carnes sin procesar, pescado, lácteos, legumbres y frutos secos son fuente de proteína de buena calidad
nahueiwnl12: gracias bro
nahueiwnl12: :)
paulettpardobe92: soy niña xd
nahueiwnl12: igual xd gracias

Respuestas

Respuesta dada por: mariangtzc
24

Respuesta:

La base de la pirámide incluye los alimentos que deben consumirse con mayor frecuencia diaria: legumbres, verduras, hortalizas, frutas, pan, pasta, arroz y patatas.

Y algunos de los alimentos que debemos reducir para estar más sanos son precisamente las comidas precocinadas

Azúcar

Sal

Fiambres y embutidos

Comida precocinada

Refrescos

Pizzas

Snacks de bolsa

Respuesta dada por: angelaUwugh
9

Respuesta:

la mayor cantidad

nutrientes son los componentes de los alimentos que el cuerpo utiliza para asegurar una buena salud, a su vez, existen 5 tipos de alimentos que son: granos, vegetales, frutas, proteínas y lácteos.

Se dividen en 2 grupos: los macronutrientes, son aquellos que requerimos en mayor cantidad como los carbohidratos, grasas y proteínas, los cuales son la fuente de energía para la construcción, mantenimiento, renovación y reparación del cuerpo.

En este grupo se incluye el agua, ya que aunque no aporta energía, es indispensable para la vida. El otro grupo, son los micronutrientes, aquellos que requerimos en menor cantidad como las vitaminas y los minerales, y son esenciales consumirlos en la alimentación ya que nuestro cuerpo no los produce.

y la menor cantidad:

El secreto de la eterna juventud pasa indispensablemente por una alimentación saludable. Esto, que puede parecer una quimera -y que no quiere decir que tengamos que vivir preocupados en exceso de lo que comemos-, sí que pasa necesariamente por adecuar nuestros hábitos alimentarios a las recomendaciones que nos hacen los organismos de salud. La cuestión no pasa por eliminar alimentos de la dieta, sino conocer cuáles son más saludables y cuáles deben relegarse a la etiqueta de ‘ocasionales’ por con alto contenido en ácidos grasos saturados, azúcares y sal que nos predisponen inevitablemente al sobrepeso y la obesidad y el desarrollo de algunas enfermedades.

Preguntas similares