COMO INFLUYEN LAS RELACIONES EN EL TAMAÑO DE LAS POBLACIONES DE UN ECOSISTEMA

Respuestas

Respuesta dada por: franmenaaraya
0

Respuesta:

Una población biológica se define como un conjunto de organismos (individuos) de la misma  especie; esto significa que comparten propiedades biológicas que ocasionan una alta  cohesión reproductiva y ecológica del grupo. (La cohesión reproductiva implica el intercambio  de material genético entre los individuos. La cohesión ecológica está referida a la presencia  de interacciones entre ellos, resultantes de poseer requerimientos similares para la  supervivencia y la reproducción). Sin embargo, una especie puede ser dividida en una serie  de poblaciones. Los individuos de una población comparten la misma influencia de los factores físicos y biológicos ambientales. En este caso es más conveniente hablar de  población local.

Población local: grupo de individuos de la misma especie que viven en un espacio y  momento determinados, ocupando un área generalmente heterogénea en cuanto a la  disponibilidad de recursos.

En una población local los individuos son más semejantes reproductivamente, que los  individuos de otra población de la misma especie. Esto implica que los miembros de una  población pueden moverse libremente a través del mismo rango geográfico, pero están  aislados de otras poblaciones por barreras geográficas tales como las penínsulas o  separaciones súbitas ambientales. La disyunción de áreas favorables y el aislamiento de las  poblaciones locales pueden dar lugar al surgimiento de razas o eco tipos.  Según este concepto, las poblaciones se definen en el espacio y en el tiempo, y así estos  dos elementos definen las dimensiones sobre las cuales pueden estudiarse las poblaciones.

La dimensión espacial es incorporada en los estudios poblacionales a través del análisis de  la distribución de los organismos a lo largo del espacio.

La dimensión temporal se manifiesta a través del análisis de la dinámica de las poblaciones, que puede corresponder al estudio de la variación en el tiempo de los atributos espaciales, a  través de parámetros relacionados a esta dinámica.

Las características de una población son el efecto resultante de la interacción entre  elementos intrínsecos de la biología de los organismos y extrínsecos del medio en el cual  habitan. Los factores intrínsecos contienen lo suele denominarse “propiedades biológicas de  una población”. En muchos casos estas propiedades pueden ser vistas como el resultado de  la expresión de los genes compartidos por sus integrantes: los individuos tienen preferencias  por un tipo particular de hábitat o de pareja, los individuos pueden tender a agruparse como  consecuencia de su modo de reproducción o de su manera de enfrentar los peligros del  medio, cada individuo tiene una capacidad particular para aprovechar los recursos  necesarios para su supervivencia, los individuos pueden competir o cooperar entre sí de  diversas formas, etc. Las propiedades biológicas en concomitancia con las particularidades  del medio donde la población reside (factores extrínsecos) son en gran medida las  responsables de las características de una población, es decir, representan las causas  últimas de la variación sobre las dimensiones espacial y temporal.

Preguntas similares