• Asignatura: Castellano
  • Autor: mamiamaiamaiamaiamai
  • hace 5 años

antolin diaz porque se destacaron sus obras


mamiamaiamaiamaiamai: ayudenme plis
mamiamaiamaiamaiamai: por favor doy coronita

Respuestas

Respuesta dada por: rubyramirez721
0

Explicación:

Cultura

InicioCulturaAntolín Díaz, de la selva a la prensa bogotana

SAN CARLOS, CÓRDOBA, 1895 - BOGOTÁ, 1968

Antolín Díaz, de la selva a la prensa bogotana

Cultura12 ene. 2019 - 6:00 p. m.

Por: José Luis Garcés González * Especial para El Espectador

Semblanza de uno de los grandes cronistas de la historia colombiana. Trabajó en El Espectador en 1929 y publicó tres libros.

La obra de Antolín Díaz ha sido exaltada por cronistas como Juan José Hoyos y escritores como Daniel Samper Pizano. / Fotoilustración: Jonathan Bejarano

La obra de Antolín Díaz ha sido exaltada por cronistas como Juan José Hoyos y escritores como Daniel Samper Pizano. / Fotoilustración: Jonathan Bejarano

Se cumplieron cincuenta años de la muerte de Antolín Díaz Ruiz, un personaje quizá desconocido para las actuales generaciones que ejercen el periodismo y la escritura en Colombia. Pero ¿quién era Antolín? Nació en San Carlos, un pueblecito que a la sazón estaba ubicado en las sabanas y selvas de lo que hoy es Córdoba, el 2 de septiembre de 1895, y terminó vinculado, después de librar una continuada lucha por cumplir su vocación y hallar su destino, con lo más selecto de la prensa bogotana. Por su lugar de origen y por sus circunstancias sociales, al parecer, estaba destinado al estancamiento y el fracaso.

Estudió en su pueblo natal con el reconocido profesor Manuel Antonio Valverde Gamero, luego de que este regresó de Jamaica, donde estuvo exiliado, y por su inteligencia, su afán de lectura y deseos de superación el docente lo instó a que marchara hacia geografías y oportunidades más propicias. “Aquí no serás nadie, y tú estás llamado a ser alguien”, le dijo su maestro. Esas palabras horadaron el cerebro del adolescente.

Preguntas similares