• Asignatura: Historia
  • Autor: alentexdd
  • hace 5 años

alguien sabe las respuestas de esto es urgente, doy puntos​

Adjuntos:

soledadsuarez1235: en verdad hay gente solo resppnde para quitar puntos

Respuestas

Respuesta dada por: karinza1408
4

Respuesta:

1) El cristianismo en el siglo XI está marcado principalmente por el Gran Cisma de la Iglesia, que dividió formalmente la iglesia estatal del Imperio Romano en las ramas orientales (griegas) y occidentales (latinas).

2)  Cristiandad occidental, cristianismo occidental o Iglesias occidentales son denominaciones con las que se designa a la parte de la cristiandad, del cristianismo o a las Iglesias (conceptos no estrictamente equivalentes) que se desarrollaron desde el cristianismo primitivo en las regiones del Imperio romano de Occidente, en la órbita cultural de lengua latina (también se habla de cristiandad latina). Todas estas expresiones se utilizan habitualmente en oposición a los conceptos de cristiandad griega, cristiandad oriental, cristianismo oriental o Iglesias orientales.

3) La Real Audiencia de Charcas oficialmente conocida como Audiencia y Cancillería Real de La Plata de los Charcas era el más alto tribunal de apelación de la Corona española con sede en la ciudad de La Plata, llamada también Chuquisaca y desde 1839 Sucre.

4) Como Inquisición española se denominó el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición que funcionó entre 1478 y 1834. Fue creado por los reyes católicos con el objetivo que proteger y preservar la fe católica en sus dominios. Como tal, estuvo siempre bajo el control de la monarquía española.

5) La organización de la Iglesia en la Edad Media. La Iglesia en la Edad Media tenía mucho poder. ... Todos los miembros de la Iglesia conformaban el clero, que se dividía en dos: el clero secular y el clero regular. El jefe espiritual de todos era el Papa.

Preguntas similares