Respuestas
en realidad no existe ninguna relación
Respuesta:
Hablar de sexualidad implica dar cuenta de la constitución de la subjetividad desde sus comienzos, y de las transformaciones que se experimentan en el proceso a través del cual los niños y las niñas van desarrollándose en su dimensión afectiva- sexual. En este proceso, el «otro» siempre está allí, instituyendo la sexualidad a través de la suya, brindando significados y sostén a partir de sí mismo.
En este sentido, «la infancia es el tiempo de instauración de la sexualidad humana»3, es el tiempo de la organización del psiquismo y de un modo humano de vincularse con otros, abierto a nuevas resignificaciones y en vías de transformación hacia nuevos niveles de complejización posibles. Cuando el bebé, gracias al auxilio que le brinda la madre u otro adulto significativo calma sus necesidades biológicas, en ese mismo encuentro, halla una gratificación de otro orden, un plus de placer, que inaugura un plano de tensiones a ser satisfechas, que van más allá de la satisfacción del hambre, el abrigo o la sed.. Estas «otras tensiones, del orden sexual, no resolubles ya por medios simplemente físico-químicos, quedan abiertas a todo tipo de simbolizaciones y se constituyen como motor del progreso psíquico». Esto implica que, en la conformación subjetiva de las personas, la sexualidad entra desde el primer momento a configurar lo específicamente humano, más allá del alimento que en sí nutre el organismo, más allá de lo autoconservativo.
Explicación:
espero te sirva >W< me inspire XD