• Asignatura: Historia
  • Autor: arcospamelayohary
  • hace 5 años

qure acontecio el liberalismo en la burguesía en la revolución inglesa

Respuestas

Respuesta dada por: camotee04
1

Respuesta:

Hasta la revolución, Inglaterra era una monarquía absoluta de derecho. El Parlamento inglés era tan solo un comité consultivo temporal que estaba convocado y disuelto a discreción por el monarca.

A pesar de estas restricciones, para el siglo XVII el Parlamento había ganado poderes significantes de hecho, y el monarca ya no podía ignorarlo. En particular, el monarca necesitaba consentimiento parlamentario a fin de implementar nuevos impuestos. El Parlamento no podía anular las acciones del monarca, pero si podía rehusar implementar nuevos impuestos, que era su único poder de negociación. Enrique VIII ordenó ejecuciones arbitrarias sin resistencia pública significativa, mientras que su tentativa de implementar un nuevo impuesto sin Parlamento estuvo contrariada por una rebelión.1​

El Parlamento tenía dos cámaras. La Cámara de los Lores comprendió los miembros más importantes de la nobleza y del clero. La Cámara de los Comunes comprendió diputados elegidos. El sufragio estaba limitado a los ciudadanos más adinerados, aunque unas circunscripciones (potwalloper boroughs) elegían sus diputados con sufragio universal masculino.2​ La Cámara de los Comunes representaba la gentry – la nobleza baja y la burguesía alta. Los poderes de hecho del Parlamento derivaban de la importancia de la gentry inglesa. Nuevos impuestos eran imposibles sin su cooperación. Escocia e Irlanda tenían parlamentos, pero ellos eran menos poderosos.3​4​

En 1603 muere Isabel I de Inglaterra sin descendientes. Jacobo I, hijo de María I de Escocia, sube al trono como el primer rey Estuardo de Inglaterra, Escocia e Irlanda. Jacobo I era un defensor del derecho divino de los reyes y era acostumbrado a gobernar en Escocia. A veces tenía relaciones malas con el Parlamento inglés. No obstante, moderaba sus ambiciones de absolutismo a fin de sostener relaciones buenas con sus súbditos.5​

Explicación:

Preguntas similares