• Asignatura: Historia
  • Autor: ludwikakailey
  • hace 5 años

¿Por qué es importante que diversos actores sociales se involucren en el cuidado del patrimonio cultural?

Respuestas

Respuesta dada por: Urarakauwu2008
21

Respuesta:

Comprender nuestro patrimonio cultural nos ayuda a entender una parte importante de quiénes somos y cuál es nuestra posición en el mundo y en la vida en general. También nos hace comprender mejor el potencial de recursos con que contamos y a dónde queremos llegar o en qué podemos llegar a convertirnos

Respuesta dada por: gabrielbandera2008
11

Respuesta:

Las primeras instituciones públicas destinadas a la acumulación, conservación y difusión del patrimonio nacional, tales como bibliotecas y museos nacionales, se remontan al siglo XIX, sin embargo no fue hasta 1921 que comenzó la creación de servicios públicos que tendrían como objeto principal al patrimonio a través de la organización y coordinación de las entidades dependientes del Estado creadas anteriormente. Así la [!B:Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos], es una de las instituciones públicas más importantes, aunque dedicada principalmente al resguardo y difusión del patrimonio de propiedad pública. Junto a ella, el Consejo de Monumentos Nacionales cumple una labor que se extiende al patrimonio de propiedad privada, al velar por el cumplimiento de la Ley N° 17.288 de Monumentos Nacionales. Otras reparticiones públicas que desarrollan políticas y acciones vinculadas con patrimonios específicos son la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas y el Programa de Recuperación del Patrimonio Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, preocupados por inmuebles, espacios públicos y barrios que revisten un valor patrimonial, se trate de edificios públicos, Monumentos Nacionales o bien porque han sido declarados Inmuebles o Zonas de Conservación Histórica. Junto a ellos, el Ministerio de Bienes Nacionales, desarrolla una puesta en valor de los bienes de propiedad fiscal, a través de su línea de trabajo sobre Espacios públicos y Participación Ciudadana, en la cual destacan la Rutas Patrimoniales. En torno al patrimonio natural, desarrollan acciones de identificación, investigación, resguardo y puesta en valor la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y la Corporación Nacional del Medio Ambiente (CONAMA), de esta última destaca su proyecto Bicentenario Sendero de Chile. En el ámbito de la creación artística y artesanal, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, junto al Consejo Nacional del Libro y la Lectura, el Consejo de Fomento de la Música Nacional y el Consejo del Arte y de la Industria Audiovisual, tienen entre sus funciones fomentar la producción artística y resguardar el patrimonio derivado de ella. Por su parte, la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores (DIRAC), responsable de difundir, promover y potenciar la presencia artística-cultural de Chile alrededor del mundo. Cabe destacar que en la actualidad se encuentra en discusión un proyecto sobre una nueva institucionalidad patrimonial, en la figura del [!B:Instituto del Patrimonio Cultural].

Explicación:


gabrielbandera2008: puedes leer y entender
Preguntas similares