• Asignatura: Biología
  • Autor: hay4mii
  • hace 5 años

¿Qué es el Floema? ¿Cuál es su función?


morenaperez592: El floema es el encargado de conseguir el traslado de nutrientes producido en la parte aérea de la planta o sector fotosintético hasta llegar a la raíz del individuo

Respuestas

Respuesta dada por: fabioarevaloestela
13

Respuesta:

El floema es el encargado de conseguir el traslado de nutrientes producido en la parte aérea de la planta o sector fotosintético hasta llegar a la raíz del individuo. De ahí que su función principal sea la de transportar y repartir la savia elaborada por toda la planta para su gestión, absorción y almacenamiento. El floema, también llamado líber o tejido criboso, está formado por células vegetales sin núcleo capaces de formar paredes por donde conducir los nutrientes.

Células parenquimatosas: este tipo de células, aunque no están muy especializadas, se encuentran en cantidades volubles en el floema primario y el secundario. Su función principal es la de asegurar la traslación de los compuestos cribosos que transportan el azúcar, además de almacenar otras sustancias como aceites y taninos.

Tubos cribosos: son células individuales de aspecto achatado y que cuentan con filas longitudinales que se comunican con las placas cribosas sitiadas en las paredes terminales. Son propias de las plantas pertenecientes al grupo de las angiospermas. Las placas cribosas disponen de poros que atraviesan la pared completamente y así facilitar la comunicación con los tubos cribosos a la vez que con las células parenquimáticas, células muy especializadas.

Explicación:

Respuesta dada por: marianaavila20
26

¿Qué es el Floema?

El floema transporta nutrientes ya elaborados por las células y por fotosíntesis. También se hallan asociados al tejido vascular dos meristemas: el cámbium vascular y el felógeno.

¿Cuál es su función?

El floema es el tejido vascular encargado de transportar los azúcares y nutrientes resultantes tras la fotosíntesis.

Preguntas similares