• Asignatura: Historia
  • Autor: fer6192
  • hace 5 años

Menciona una de las principales características de la historia de Chile del Siglo XIX

Respuestas

Respuesta dada por: camiladelg570
0

Respuesta:

La historia de Chile se divide generalmente en doce periodos que abarcan desde el comienzo del poblamiento humano del territorio del actual Chile hasta la actualidad. El periodo prehispánico corresponde a la historia de las diferentes etnias amerindias presentes en el territorio, extendiéndose desde alrededor del año 14 800 a. C. hasta la llegada de los españoles. A partir de 1492, se iniciaron las exploraciones europeas en el continente americano. En 1520 Fernando de Magallanes y su expedición fueron los primeros europeos en llegar a Chile por el sur a través del estrecho que hoy lleva su nombre, y en 1536 Diego de Almagro comandó una expedición hasta el Valle del Aconcagua y el norte del actual Chile.  El tercer periodo corresponde a la conquista española, que se extendió entre 1536 y 1598 con la Guerra de Arauco, durante la cual los españoles estuvieron cerca de ser exterminados por los indígenas mapuches. El período colonial cubre algo más de dos siglos, entre 1598 y 1808, lapso marcado por el establecimiento de las instituciones coloniales. El denominado periodo de la Independencia se desarrolló desde que Napoleón Bonaparte capturó al rey español Fernando VII en 1808 hasta la abdicación de Bernardo O'Higgins en 1823. Estuvo marcado por la guerra entre patriotas y realistas. La Patria Vieja, iniciada con un cabildo abierto el 18 de septiembre de 1810, llegó a su fin con la derrota patriota en el desastre de Rancagua en 1814, que dio inicio al periodo conocido como reconquista. Los patriotas sobrevivientes huyeron a la ciudad argentina de Mendoza, donde se aliaron con el gobernador de la provincia, general José de San Martín, y formaron el Ejército Libertador de los Andes. La reconquista terminó en 1817 con la Batalla de Chacabuco, en la cual el ejército Libertador derrotó al ejército realista. El triunfo militar definitivo se dio el año siguiente en la Batalla de Maipú.

Explicación:

Preguntas similares