• Asignatura: Química
  • Autor: yumecho46
  • hace 5 años

partes de una balanza de plataforma?​

Respuestas

Respuesta dada por: shantalrebeca
2

Respuesta:

SOPORTE CENTRAL: Permite sostener toda la estructura de la balanza.

FULCRO: Soporte central.

ESTRIBOS: Protuberancias colocadas en los extremos de los brazos para sostener desde allí los platos.

PLATILLOS: Bases en donde se colocan los objetos sometidos a pesaje o las pesas/contrapesos.

CAJA DE PROTECCIÓN: Permite que la balanza encuentre equilibrio sin que otros factores, como el viento, influyan.

Explicación:

dame corona pliss

Respuesta dada por: israel6964
2

Respuesta:

Es el primer sistema de este tipo que se inventó y es considerada como el más preciso de todos. La versión más primitiva de este invento consiste en un brazo, una plataforma de pesaje y otra para el dispositivo. Hoy en día existen diversos modelos, incluyendo dispositivos electrónicos

Para calcular el peso o masa desconocida de un objeto, éste es colocado en uno de los platillos de la plataforma de pesaje; en el otro platillo se ponen los pesos estándar. Por su parte, el brazo de la balanza debe estar ubicado lo más cercano al punto de equilibrio para poder determinar la masa del objeto. De esta forma, si uno de los lados resulta más liviano que el otro, éste quedará más elevado que el otro.

La masa del objeto será igual a la suma de los pesos necesarios para que el brazo quede en equilibrio. Es necesario tener en cuenta el polvo que pueda acumularse en los platillos y las corrientes de aire que pueden afectar el correcto funcionamiento de la balanza.

 

¿CUALES SON SUS PARTES?

1 Partes de la balanza

1.1 Plataforma de pesaje

1.2 Brazo

1.3 Plataforma del dispositivo

Partes de la balanza

Plataforma de pesaje

Como lo indica su nombre, la plataforma de pesaje es la parte de la balanza que contiene tanto el objeto, cuya masa deseamos conocer como los pesos estándar.

 

Está compuesta por dos platillos o bandejas de igual peso y sujetos por estribos. En general, estos platillos son placas metálicas de forma redondeada y de su tamaño dependerá de los objetos que van a pesarse, así como el de los pesos. Los estribos, por lo general alambres, seguros o hilos de metal, sostienen los platillos y los unen al brazo.

Brazo

El brazo de la balanza consiste en una palanca horizontal, la cual es apoyada en el pilar central y cuyas extremidades presentan la misma longitud. Al apoyarlo es preciso hacerlo en el centro (o lo más cerca posible) de estas dos extremidades de las que penderán luego los platillos de la plataforma de pesaje.

También cuenta con tornillos de balanceo que pueden ser movidos de un lado a otro del brazo para conseguir que éste quede en una posición totalmente horizontal; además sirven para equilibrar la balanza, en caso de que la misma quede desnivelada aún cuando el peso en ambos platillos de la pataforma sea el mismo.

Plataforma del dispositivo

La plataforma del dispositivo es la que sostiene a la balanza y consta de una base y un pilar central.

La base posee tornillos de nivelación que permiten al usuario nivelar de forma correcta para evitar errores en el pesaje por una incorrecta inclinación del dispositivo.

El pilar central descansa sobre esta base y se conecta a ella por medio de un tornillo de detención que regula la altura a la que quedará el brazo que es apoyado en la parte superior de este pilar central. Girando dicho tornillo, el brazo subirá o descenderá.

 

 

Complementos De Estudio

Partes de la balanza analítica

Partes de la balanza granataria

Partes del baumanómetro

Explicación:

Preguntas similares