• Asignatura: Historia
  • Autor: seleperez847
  • hace 5 años

d) ¿cuáles fueron las principales medidas
económicas adoptadas en el peronismo?​

Respuestas

Respuesta dada por: dana5ninaa
1

Respuesta:

Los fines redistribucionistas se veían favorecidos por la expansión del consumo que permitía el aumento de salarios reales y el mayor nivel de empleo urbano. La otra cara de estos fenómenos era el crecimiento de la producción –especialmente, de bienes durables y semidurables- y de las importaciones. Como ya se ha mencionado, esto se complementó con una política de transferencia de ingresos del sector agropecuario al sector manufacturero urbano. En ese marco, se dio el proceso de sustitución de importaciones, concentrado en las industrias metalmecánicas y textil, a través de medianas y pequeñas empresas de capital nacional, con baja densidad de capital por hombre ocupado y tecnologías relativamente sencillas. Las medidas de protección arancelaria, el régimen de cambios y el crédito industrial, favorecieron su desarrollo.

Esto generaba una dinámica que favorecía el aumento de la ocupación, especialmente en el sector manufacturero, en el que las industrias que crecieron eran, justamente, intensivas en mano de obra. Simultáneamente, el empleo también crecía en la esfera de la administración pública, en gran medida como resultado de la ampliación de los ámbitos de acción del Estado.

Explicación:

busca p

Preguntas similares