• Asignatura: Psicología
  • Autor: Elara2006
  • hace 5 años

¿Dónde encontramos conocimiento entre gustar, querer y amar? Si no sabes la respuesta, no escribas, puedo reportarte :)

Respuestas

Respuesta dada por: celejazmin03
1

Respuesta:

Gustar: para mí lo mismo que atraer. Te atrae físicamente y puede que lo poco que conozcas a nivel personal e intelectual también. Se pueden dar los tres niveles juntos o uno de ellos. Sea como fuere, te atrae de alguna manera.

Desear: te pone “burra”, te calienta. Los motivos dan igual. Puede gustarte, lo puedes amar, querer o incluso (por lo visto le pasa a algunas personas, yo no lo entiendo) odiar. Tienes fantasías sexuales recurrentes con esa persona.

Querer: puede ser a nivel no romántico (familia y amigos) y a nivel romántico. A nivel romántico exige gustar+desear + cierta historia personal previa compartida. No puedes querer a alguien (vamos, o yo lo veo así) si no hay una relación previa que implique bastante conocimiento mutuo. ¿Amistad verdadera con componente “burraco”? Sí, puede.

Amar: hay un compromiso emocional fuerte y una convivencia, una “impregnación” mutua. Si en los tres niveles anteriores existe cierto componente de idealismo y utopía (porque se muestra por lo general la mejor cara), en este no. Se conocen los puntos débiles de la persona, se aceptan y hasta se quieren. Lo que hace que llegues a amar a una persona es, curiosamente, lo que puede hacer que la dejes de amar: la convivencia. Amar exige no olvidar que amas, regar el gusto, el deseo y el querer, si no cada día (todos tenemos días malos), al menos una vez por semana. Amar exige mucha comunicación diaria, estar sincronizados emocionalmente y en vuestras rutinas. Siempre lo digo: amar es ir al supermercado y alegrarte porque tienen ese tipo de patatas Pringles que tu pareja llevaba buscando desde hace tiempo y no encontraba, comprarlas e ir corriendo a casa emocionada pensando en la cara que va a poner cuando las vea y en la cara de gusto que va a tener cuando les meta el diente. Eso es amor. Y punto pelota.

Explicación:

HGUYFUYF

Respuesta dada por: psicandykid
0

Respuesta:

Una propuesta de amor saludable

Existen cientos de aproximaciones y propuestas de concepciones del amor desde la literatura, la filosofía, la religión, las culturas, las ciencias y demás. En este artículo, creemos que estas han sido incompletas, equivocadas, mal aplicadas o no bien procesadas.

CONCEPCIÓN:

Ahora nuestra propuesta en la Teoría Dasbien: “amar es dar algo bueno…” (bueno, según la persona sujeto del amor o destinataria de la acción de amor).

Explicación: Si doy una medicina para subir la presión a una persona que tiene como problema la presión muy alta, puede que la mate. Muy diferente, si doy una medicina para subir la presión a una persona que tiene como problema la presión baja, puede que le salve la vida. Es por eso que se debe considerar lo que es bueno según el sujeto destinatario de la expresión de amor saludable.

Aquí otros ejemplos que nos resulten familiares:

– Cuando estamos enfermos y nuestros padres se quedan en vigilia para verificar que mejoremos o que no empeore nuestra condición.

– Cuando nuestro hermano mayor o algún familiar al notarnos hambrientos nos dice que no tiene hambre y nos da toda la comida, a pesar que él también tiene hambre.

– Cuando un familiar nos dona parte de un hígado o un riñón para que continuemos con vida.

El amor, es una acción, “dar”, es un verbo con cualidades particulares (dar algo bueno, según el otro). No es sentimiento, no es un pensamiento, no es una emoción, no es un deseo, no es gusto, no es una elección, no es dar todo, etc. para mayores detalles sobre lo que no es amor en el siguiente artículo AQUÍ.

Si deseas evaluar si una acción que hiciste o una acción que hicieron contigo es una expresión de amor, llena el siguiente test: AQUI

ELEMENTOS DEL AMOR (de la acción de amor)

– Emisor: el que ama o realiza la acción de amor.

– Receptor: objetivo y sujeto (ser vivo o existencia*) de amor, que expresa lo que le gusta, lo que quiere y lo que le hace bien.

– Acción y/o actividad: “lo que se da” acción y/o actividad intencionada, enviado o realizado por el emisor y recibido por el receptor.

– Situación: características psicológicas, sociales, físicas, filosóficas, que rodean al emisor y al receptor y que condicionan la acción de amar.

También hay otros elementos como el código, el ruido, el contexto, el canal, la alimentación, entre otros

MOMENTOS y/0 COMPONENTES DEL ACTO AMATORIO:

El amor es un proceso de tiene 3 momentos y/o componentes “el Triángulo del Amar”:

SUBJETIVAR: el emisor investiga, averigua, procura conocer lo que es bueno para el receptor, según el mundo interior del receptor

INTENCIONAR: el emisor intencionadamente “da algo bueno (según el receptor)” al receptor

RETROALIMENTAR: el emisor es retroalimentado o comprueba que el receptor recibió algo bueno

Al igual que el “Triángulo del Fuego” es un modelo que describe los tres elementos (combustible, comburente, energía de activación) necesarios para generar el fuego; el “Triángulo del Amar” es un modelo que describe los tres elementos (subjetivar, intencionar, retroalimentar) necesarios para desarrollar una acción de amor. Para mayores detalles sobre el “Triangulo del Amar” en el siguiente artículo AQUÍ.

GRADOS y NIVELES:

El amor tiene grados (la frecuencia o cantidad de veces con la que recibimos una acción de amor) y niveles (la complejidad que está de lo concreto a lo abstracto, de lo efímero a lo duradero)

Ejemplos:

– Cuando nuestros padres nos dan de comer siendo niños, nos han alimentado 365 veces en un año (es de alto grado, porque es muy frecuente y de un nivel básico, porque es concreto lo que recibimos)

– Cuando nuestros padres se sientan a conversar sobre el amor que nos tienen, o sobre cuánto valemos para ellos antes que nos vayamos a vivir a otra ciudad  (es bajo grado, porque ocurre pocas veces y de un nivel superior, porque es psicológico y espiritual lo que recibimos)

– Cuando un familiar nos dona un riñón o parte de su hígado para que sigamos vivos (es bajo grado, porque solo lo hará una vez y de un nivel superior, porque nos está dando parte de su vida).

Explicación:

Preguntas similares