Como fue,en KM De vias realizadas,la expansion Ferrevisria entre 1890 y 1914 ¿Cual era la relacion entre esta extencion de vias,y la sobre explotacion de los bosques de Quebracho?¿Para que se usaba el tanino?



AYUDENME XFA

Respuestas

Respuesta dada por: 979291217
1

Respuesta:

¿Cómo fue, en KM de vias realizadas, la expansión ferroviaria entre 1890 y 1914?

La red ferroviaria de Argentina es un conjunto organizado de vías férreas que comunica distintos lugares de este país.

Llegó a tener una extensión máxima de 29 874 km de líneas férreas sencillas y dobles en 1957, aunque su crecimiento se había ralentizado décadas atrás en 1914, siendo su longitud de 42 650 km en el año 1940 y de 38 411 km en 1930.1​2​ La clausura y desmantelamiento de varios ramales y el énfasis puesto en el transporte automotor fueron reduciéndola progresivamente hasta alcanzar el número ya mencionado. Posee cuatro trochas distintas (750 mm, 1000 mm, 1435 mm y la más abundante, 1676 mm) y conexiones con Paraguay, Bolivia, Chile, Brasil y Uruguay. En la actualidad, la extensión de la red ferroviaria de carga en operación es de casi 18 000 km3​ y 967 km para la red de pasajeros del área metropolitana.4​Cuál era la relación entre esta extensión de las y la sobre

Explotación de los bosques de quebracho?

El quebracho colorado chaqueño, Schinopsis balansae es un árbol nativo de Sudamérica, muy apreciado por su madera, utilizada en ebanistería, y por su alto contenido en taninos. Crecía en abundancia al norte de Santa Fe (Argentina), y actualmente en la zona oriental de la región chaqueña, abarcando los departamentos paraguayos de Alto Paraguay y Presidente Hayes, los departamentos bolivianos de Tarija y Chuquisaca y las provincias argentinas de Formosa y Chaco, aunque debido a la muy intensa explotación del pasado siglo y a la muy reducida tasa de crecimiento la población se ha reducido de manera alarmante.

Para que se usaba el tanino?​

Los taninos se utilizan en el curtido porque reaccionan con las proteínas de colágeno presentes en las pieles de los animales, uniéndolas entre sí; de esta forma, aumenta la resistencia de la piel al calor, a la putrefacción por agua y al ataque por microbios.

Explicación:


umaabigail: LA MEJOR RESPUESTA SIN DUDAS
guerreromarlu02: hahahhaha
umaabigail: ??
Respuesta dada por: guerreromarlu02
0

Respuesta:

Los albinos

Explicación:

Los albinos son personas y ya

Preguntas similares