• Asignatura: Geografía
  • Autor: carolina3330
  • hace 5 años

Formas del relieve continental

Respuestas

Respuesta dada por: aracelyace018
19

Respuesta:

son las montañas, las mesetas, las llanuras y las depresiones

Explicación:

espero te sirva☆

Respuesta dada por: rezucmelisa
26

Respuesta:

Relieve terrestre o continental

El relieve terrestre o continental es aquel que está relacionado con los accidentes y las formas que existen en la superficie emergida de la Tierra, es decir, en los continentes. Este tipo de relieve se encuentra en el 30 % del planeta, ya que este es el espacio que ocupan los continentes en la Tierra.

El relieve emergido, como también se le conoce, se localiza en todas las zonas de la litosfera que no están cubiertas por el océano. Las siguientes son las formas principales de relieve terrestre:

1- Montañas

Se trata de elevaciones naturales del terreno que se caracterizan por su altitud y pendiente. Esta forma de relieve ocupa casi una cuarta parte de la superficie del planeta.

La mayoría de las montañas que existen se han formado como consecuencia del arqueo y el plegamiento de la corteza terrestre. A este proceso se le conoce comúnmente como deformación.

Las montañas están formadas por varias partes. Una de ellas es el pie, que es la parte más baja. La cima es la parte más alta y la ladera o falda es la parte inclinada de la montaña, que se encuentra ubicada entre el pie y la cima. También están los valles, que son la parte de terreno que hay entre dos montañas. Las montañas se agrupan de distintas formas:

Cordillera: se trata de una sucesión de montañas de gran tamaño que están unidas entre sí. Las cadenas montañosas han surgido tras el plegamiento de algunas zonas en las que se ha acumulado gran cantidad de sedimentos. Una vez que estos se someten a compresión, se pliegan y se crean las cordilleras

Sierra: las sierras aparecen de la misma forma que las cordilleras. Sin embargo, en este caso se trata de una sucesión de montañas de menor tamaño

Sistema: se conoce como sistema montañoso a un conjunto de sierras y cordilleras

2- Cerros o colinas

Los cerros o colinas también son elevaciones naturales del terreno. Este tipo de formación geológica tiene unas características particulares en cuanto a forma, altura, etc, las cuales permiten diferenciarla de otras.

A diferencia de las montañas, los cerros por lo general no superan los 100 metros de altura. También se caracterizan por tener una base extensa, pero una cima poco empinada y redondeada.

Muchos especialistas en el área han denominado los cerros como montañas antiguas profundamente desgastadas, bien sea por la erosión del agua o del viento.

3- Llanuras

Esta forma de relieve es la que se encuentra a poca altura respecto al nivel del mar. Las llanuras pueden elevarse a 200 metros e incluso a un poco más de 300 metros.

Se trata de extensiones de tierra plana o con leves ondulaciones, que en algún punto se ponen en contacto con zonas montañosas.

Una llanura es un campo que no tiene altos ni bajos, lo que significa que es una superficie igual en toda su extensión.

Dentro de las llanuras, están las creadas por diastrofismo, entre las que se encuentran las llanuras costeras y las llanuras interiores. También están las de origen geomorfológico, que son las llanuras sedimentarias y las llanuras sobre rocas metamórficas. Después están las llamadas llanuras extensas.

4- Mesetas

Las mesetas, también llamadas altiplanos, son grandes superficies de terreno planas ligeramente onduladas. Son más altas que las llanuras y suelen encontrarse entre 200 y 5000 metros sobre el nivel del mar.

Además de la altura, las mesetas se diferencian de las llanuras debido a que las primeras se encuentran más elevadas que el resto del territorio que tienen a su alrededor. Esta forma de relieve nace como resultado de la erosión de sistemas montañosos antiguos o por la acción de fuerzas tectónicas.

Según su localización, las mesetas pueden clasificarse de tres formas. La primera es la intramontana, que es aquella que se forma en conjunto con montañas y que además está rodeadas de éstas, ya sea de forma total o parcial.

La segunda es Piamonte, que comprende a aquellas comprendidas entre las montañas y el océano. Por último, están las mesetas continentales, que son las mesetas que se elevan de forma abrupta, ya sea desde las llanuras costeras o desde el mar.

5- Valles

Los valles son aquellas zonas comprendidas entre alineaciones montañosas por las que suele discurrir un río en la parte baja. De hecho, es precisamente por la acción erosiva de este curso fluvial que se forman los valles.

También pueden formarse por los movimientos tectónicos o por el deshielo de un glaciar. Esta forma de relieve es básicamente un terreno que se encuentra hundido en el terreno que lo rodea, el cual puede estar ocupado por montañas o cordilleras. Existen al menos ocho tipos de valles.

Explicación:

Adjuntos:
Preguntas similares