Respuestas
Respuesta:
No debe confundirse con Estado de Venezuela o Estados de Venezuela.
Para otros usos de este término, véanse Estados Unidos (desambiguación) y Venezuela (desambiguación).
Estados Unidos de Venezuela
República federal
1864-1953
Flag of Venezuela (1930–2006).svg
Bandera Coat of arms of Venezuela (1871).svg
Escudo
Lema: Dios y Federación
Himno: Gloria al Bravo Pueblo (desde 1881)
Venezuela in its region (claimed).svg
Mapa de los Estados Unidos de Venezuela desde 1900
Coordenadas 8°N 67°OCoordenadas: 8°N 67°O (mapa)
Capital Caracas
Entidad República federal
Idioma oficial Español
Superficie hist.
• 1891 1 448 919 km²
Población hist.
• 1891 est. 2 323 527 hab.
Gentilicio Venezolano, -a
Religión Libertad de culto
Moneda Peso venezolano (hasta 1871)
El Venezolano (1871-1879)
Bolívar (desde 1879)
Historia
• 1864 Constitución de 1864
• 1953 Constitución de 1953
Forma de gobierno Federalismo
Legislatura Congreso bicameral
Precedido por Sucedido por
Estado de Venezuela ←
(1899) → Guayana Esequiba
(1953) → Cuarta República de Venezuela
[editar datos en Wikidata]
Estados Unidos de Venezuela fue el nombre oficial de Venezuela adoptado por la constitución de 1864, durante el gobierno de Juan Crisóstomo Falcón. Este nombre se mantuvo en las distintas constituciones que sucedieron a la de 1864 hasta el año 1953; cuando la constitución promulgada en ese año cambia el nombre oficial del país al de República de Venezuela.
Explicación: