• Asignatura: Biología
  • Autor: soficabj2014
  • hace 5 años

que debe tener en cuenta antes de hacer pastorear una pradera​

Respuestas

Respuesta dada por: auron123
0

Respuesta:

El momento, la frecuencia y la intensidad con que se pastorea o corta una pastura,

tienen influencia sobre su productividad, composición y longevidad.

Una pradera permanente mixta está compuesta por distintas especies que difieren en

hábito de crecimiento, período productivo, exigencias nutritivas, reacción al diente o al

corte, longevidad, etc. Por consiguiente, el manejo de la pradera debe tender a mantener

un equilibrio entre los componentes, evitando la predominancia de unas especies sobre

otras, de modo tal de lograr el mayor aprovechamiento de la pastura prolongando al

máximo posible su vida útil.

Las normas que se indican son de aplicación general y habrán de ajustarse según las

circunstancias de cada caso en particular

Explicación:


soficabj2014: muchas gracias
Respuesta dada por: burgosvargasadali
0

Respuesta:

Las plántulas de las especies perennes dedican sus primeros esfuerzos a la formación de un vigoroso sistema radicular. Completada esta etapa, recién comienza el crecimiento aéreo, el que adquiere intenso ritmo cuando se aproxima la primavera,  continuando el desarrollo del sistema radicular. El pastoreo inicial debe efectuarse una vez que las plantas se encuentren bien arraigadas y desarrollándose vigorosamente. Para una pradera de siembra otoñal (mediados de marzo a mediados de abril), dichas condiciones se dan en la región pampeana húmeda entre los 120 y 150 días de la siembra aproximadamente; en inviernos suaves y húmedos el desarrollo se anticipa y en los fríos secos se retrasa. También incide la latitud del lugar, adelantándose en el norte y retrasándose en el sur.  

Explicación:

El manejo de la pradera debe procurar el mejor aprovechamiento del forraje producido, conservando el equilibrio entre las especies componentes de la pradera y prolongando su vida útil. En zonas húmedas y sobre pasturas permanentes mixtas, pueden aplicarse distintos sistemas de manejo; los más comunes son:  

 

a) Pastoreo continuo.

b) Pastoreo rotativo.

c) Pastoreo en franjas.

d) Pastoreo mecánico o “soiling”.  

 

 

 

Constituye la forma menos perfecta de aprovechamiento de una pastura. En este sistema, cada uno de los animales que pastorean en un lote tiene a su disposición una gran superficie de pradera, por lo que, hasta agotar el forraje, transcurre un largo lapso. Las plantas comidas rebrotan con el animal presente.  

 

Preguntas similares