• Asignatura: Castellano
  • Autor: luisangelascaniomart
  • hace 5 años

7 oraciones con cada una de las clases de sintagmas

Respuestas

Respuesta dada por: victdomeni8
6

Respuesta:

Un sintagma es una palabra o un conjunto de palabras que se organizan alrededor de un núcleo y desempeñan algún tipo de función sintáctica dentro de la oración. De esta forma, un sintagma ha de tener siempre, entre sus constituyentes, un elemento que funciona como núcleo, denominado núcleo sintáctico, que determina el tipo de sintagma y sus principales características oracionales.

El análisis de los sintagmas se lleva a cabo a través de la sintaxis, parte del estudio gramatical que se centra en analizar el modo en el que se combinan las palabras y grupos sintácticos, así como las relaciones sintácticas que se establecen entre dichas unidades. En este artículo de unPROFESOR estudiaremos cuáles son los tipos de sintagmas en español, sus elementos constituyentes y las funciones que desempeñan en la oración.

Explicación:

dame corazón plis∪∨∪

Respuesta dada por: martiinezz
3
1. Sintagma Nominal (SN)
El sintagma nominal (SN) es aquel cuyo núcleo es o un sustantivo o nombre. Veamos un ejemplo de la estructura del sintagma nominal:
- Los (determinante) días (núcleo) de verano (complemento del nombre "días") son más largos.

2. Sintagma Verbal (SV)
El sintagma verbal (SV) tiene como núcleo un verbo. Este núcleo verbal puede ser cualquiera de las formas verbales: una forma simple (bailo) o una forma compuesta (habíamos bailado), entre otros. Veamos la estructura del sintagma verbal en el siguiente ejemplo:
- Comimos (núcleo) pasta (complemento directo) en el mejor restaurante italiano (complemento circunstancial de lugar).


3. Sintagma Preposicional (S Prep)
Dentro de los tipos de sintagmas también destacamos el preposicional. El sintagma preposicional (S Prep) se trata de un sintagma nominal que va precedido de una preposición, cuya estructura es la siguiente: Preposición + SN. Para que entiendas mejor esta definición, vamos a ofrecerte un ejemplo de esta construcción:
- El hijo de (preposición) Juan (SN formado por un núcleo nominal) es mi nuevo vecino.


4. Sintagma Adjetival (S Adj)
El sintagma adjetival (S Adj) tiene como núcleo un adjetivo, el cual puede o no acompañarse por uno o dos modificadores. La estructura del sintagma adjetival es (Modificador) + Núcleo + Adyacente o complemento adjetival) como en el siguiente ejemplo:
- Pedro es muy (modificador) considerado (núcleo) con su hermana pequeña (complemento del adjetivo "considerado").


5. Sintagma Adverbial (S Adv)
El adverbial es otro de los tipos de sintagmas en lengua española. El sintagma adverbial (S Adv) se forma por un núcleo adverbial y, de manera opcional, adverbios que funcionan como modificadores del núcleo. Aquí te damos un ejemplo de este tipo de sintagma:
- El vaso está muy (modificador) cerca (núcleo adverbial) de los platos (complemento del adverbio "cerca").
Preguntas similares