• Asignatura: Castellano
  • Autor: narutoxsiempreelmejo
  • hace 5 años

¿Sabías que...?
La atmósfera es la capa de gas que rodea el planeta. En otras palabras, se
podría decir que la atmósfera es el aire que no vemos pero que sí sentimos.
Además, la atmósfera está formada por más cosas que el propio aire, como
podrían ser las nubes, que están formadas de vapor de agua y que también
forman parte de la atmósfera. La atmósfera se forma en nuestro planeta
como consecuencia de la gravedad. La gravedad hace que los cuerpos
más pesados caigan más que los menos pesados. Por este motivo, los objetos sólidos, están más cerca del centro de la Tierra, mientras que los gaseosos se sitúan más lejos. Como esto es siempre así, la consecuencia es que el
planeta está formado en su centro por una gran masa de cuerpos densos
(lo que sería el planeta en sí mismo), mientras que los gases se acumulan en
las capas más superficiales. Es decir, en las capas más alejadas del centro.
En consecuencia, esto forma la atmósfera.
1. Analiza el texto anterior y responde la siguiente pregunta en tu cuaderno:
● ¿Cómo funciona la gravedad en la atmósfera?
2. Observa la imagen, lee el texto y contesta las preguntas en tu cuaderno:


ayudenme necesito presentar hoy en 3 horas

Respuestas

Respuesta dada por: soyesther
1

Respuesta:

La gravedad en la atmósfera funciona al igual que funciona sobre otras masas. En este caso, la gravedad es la encargada de atraer los diferentes gases hacia el centro de la Tierra, esto siempre y cuando no existan otras fuerzas externas como la generada por las diferentes corrientes de viento.

Explicación:

Preguntas similares