• Asignatura: Historia
  • Autor: felipeuribemery
  • hace 5 años

1.- ¿En qué coinciden y en qué se diferencian las interpretaciones sobre las causas de la guerra? Analice.

Respuestas

Respuesta dada por: jairobbto78
0

Respuesta:

Cada conflicto armado tiene unos motivos que alientan el enfrentamiento entre las partes. Ninguna guerra es igual a otra; cada una obedece a situaciones excepcionales y solo se puede materializar en un espacio y un tiempo específicos.

hacer mención de las principales causas de la guerra, ya que por lo general, sí podemos hablar de que las guerras tienen, en el fondo, más o menos las mismas causas. Cambian los nombres, las denominaciones, las fechas y los lugares, pero los elementos estructurales que las originan no se modifican.

es preciso distinguir entre dos tipos de causas de la guerra:

a) Causas inmediatas: Son las que se producen en los momentos previos al inicio de la confrontación armada. Casi siempre son detonantes concretos a través de los cuales se materializan las diferencias de los bandos en disputa.

b) Causas lejanas: Se trata de las condiciones estructurales que avivan la confrontación. Suelen ser más difíciles de identificar y pueden estar presentes durante años hasta que se convierten en detonantes. Por eso mismo, definir sus soluciones es mucho más complejo y requieren de un tratamiento estructural.

a definición de las causas nos ayuda a entender cualquier conflicto armado. Tal como decíamos antes, dichas causas suelen ser más o menos del mismo tipo, aunque el efecto que produzcan no sea igual en todos los casos.

Causas económicas:

Estas causas han estado presentes en casi todas las guerras. El elemento económico es uno de los de mayor peso a la hora de iniciar un conflicto y es un detonante para la conquista de bienes, territorios, legados e infraestructuras, entre otros. En muchas ocasiones, la guerra económica está relacionada con el poder político.

Causas político-ideológicas:

El elemento político y el ideológico van de la mano. En muchos sentidos, la política expresa las ideologías, algo que a menudo genera diferencias entre los defensores de una u otra postura. Causas de la guerra de Siria: por ejemplo, uno de los detonantes de la guerra han sido las diferencias políticas existentes entre las fuerzas del Gobierno y los grupos opositores, que derivaron en la confrontación armada.

Causas de la guerra de índole religioso:

La defensa de los credos o el predominio de una religión sobre otra son también con frecuencia causas de guerra. La Edad Media es el mejor ejemplo de ello. También lo son las luchas que algunos grupos religiosos extremistas libran actualmente en países como Mali, Siria, Libia, Boko Haram en Nigeria o República Centroafricana, entre otros.

Explicación: espero que te ayude dame un corazon por fiss  ;)

Preguntas similares