• Asignatura: Castellano
  • Autor: yexee2004
  • hace 5 años

HOLA POR FA NECESITO Q ME AYUDEN A RESPONDER ESTO SE TRATA DE LA HISTORIA DE LA CAUTIVA

1- ¿Cuál es la paradoja de describir el “vacio”
2- ¿Cuál es el objetivo no solo estético, sino ideológico de Echeverría al escribir este poema?
3- ¿Por qué la sola descripción es suficiente? ¿por qué resulta fundamental la narración de las desventuras de
Brian y María en la Cautiva?

LITERATURA ME TIENE HARTA

Respuestas

Respuesta dada por: benjaminmoreno2604
3

Respuesta:

te ayudo si me das corona

Respuesta dada por: xeferlono
2

Respuesta:

Explicación:

Espacio y forma, vacío y límite: una lectura de La paradoja del vacío

Este texto fue tomado de la revista Circo n.006. El texto de los arquitectos Juan Carlos Sancho y Sol Madridejos aborda el concepto del espacio desde una interpretación contemporánea y testimonia con un modo concebir y proyectar arquitectura. El modo en que son relacionados y comprendidos los conceptos de espacio y forma así como vacío y límite, tienen un paralelo con el modo que se los estudia en el taller. Por esta razón, se trata de un texto de mucha utilidad para entender desde donde están planteados los ejercicios de la cátedra.

El objetivo de este artículo es adaptar el contenido de la publicación para facilitarlo a un o una iniciante en arquitectura. Se tomaron fragmentos representativos para explicarlos al paso del relato y también hemos agregado enlaces y referencias visuales y auditivas para su mejor comprensión.

La paradoja del vacío

Sorprendentemente no son muchos los escritos de pensadores que hayan abordado directa y profundamente el tema del espacio desde un punto de vista arquitectónico. Y la mayoría de los que han sido planteados, han estado rodeados de cierta incertidumbre, y en ocasiones, de polémica. Pero, excepcionalmente, surgen textos que, con sigilo, se afianzan y se convierten en verdaderos puntos de referencia, instigadores, a posteriori, de la actividad arquitectónica. Algo de esto ocurre con Die Kunst und der Raum (El Arte y el Espacio), un pequeño y renovador texto sobre el sentido del espacio de M. Heidegger [filósofo], publicado en 1.969, con siete litografías de Chillida [escultor].

Preguntas similares