causas de la guerra civil de 1895


brisita67: me das corona? <3
Anónimo: NO LE DES Xd
Anónimo: mi corazon tiene pura maldad
brisita67: :(
Anónimo: :v UnU

Respuestas

Respuesta dada por: brisita67
5

Respuesta:

La Guerra civil de 1895 fue un conflicto de corta duración que tuvo lugar en la República de Colombia a finales del siglo XIX, conformada entonces por los actuales países de Colombia y Panamá, el gobierno había encontrado formas y estrategias para restringirle posibilidades a políticos de otros partidos y quedarse el poder para miembros de su propio movimiento el Partido Nacional y su ideología la Regeneración, líderes del partido liberal al quedarse convencidos de ello, planearon una revuelta para llegar a un posible golpe de Estado, pero todo tuvo una mala estructuración, decisiones precipitadas, fuerzas revolucionarias sin una previa formación, políticos que decían apoyarían los levantamientos dejaron de hacerlo, revolucionarios incluso se atacaban entre ellos mismos por falta de comunicación,​ ocasionando la situación insostenible y que todo fracasara. Muchos historiadores concuerdan que la mala terminación de este conflicto, influyó en el inicio de la Guerra de los Mil Días.

Durante el período 1892-1896, el Partido Liberal Colombiano estaba representado en el Congreso por Luis Antonio Robles, mientras que la presidencia está ocupada por Miguel Antonio Caro, miembro del Partido Nacional, tras la retirada del presidente liberal Rafael Núñez por razones de salud. Este último murió en Cartagena 18 de septiembre de 1894, cuatro meses antes de éste conflicto.

Al asumir el cargo, Caro tomó medidas impopulares en virtud de la Ley 61 de 1888, conocida como «Ley de los Caballos». Las libertades individuales y la libertad de prensa fueron reducidas, y el gobierno podía detener a sus enemigos políticos sin juicio previo.

En la noche del 22 de enero de 1895, el director de la nueva Policía Nacional de Colombia, el comisario francés Jean Marie Marcelin Gilibert, frustró un complot comfabulado desde su exilio en Curazao por el general liberal Avelino Rosas Córdoba que planeaba arrestar al presidente Caro​

El 29 de enero de 1895, los liberales se levantaron bajo el mando del General Siervo Sarmiento.

Preguntas similares