• Asignatura: Informática
  • Autor: falconmichel469
  • hace 5 años

Que acción humana hace más eficiente la computadora​

Respuestas

Respuesta dada por: ELEGIPTO
18

Respuesta:

La interacción persona-computadora o persona-ordenador (IPO) se podría definir formalmente como: «La disciplina dedicada a diseñar, evaluar e implementar sistemas informáticos interactivos para el uso humano, y a estudiar los fenómenos relacionados más significativos»1​ Otra definición, aunque similar, es la que ofrecen Myers, Hollan y Cruz: «El estudio sobre cómo se diseñan, implementan y usan los sistemas informáticos interactivos y la manera que influyen los ordenadores en los individuos, las organizaciones y la sociedad»2​. Estos estudios son una especialización dentro de la ergonomía, el campo multidisciplinar que actúa sobre el diseño de las máquinas y del entorno de trabajo para facilitar su uso y adecuarlo a las condiciones fisiológicas, anatómicas, psicológicas y capacidades del usuario.

Finalmente, una tercera definición más específica es la que proponen Helander, Landauer y Prabhu: «En la IPO, el conocimiento sobre las capacidades y las limitaciones del operador humano se utilizan para diseñar sistemas, programario, tareas, herramientas, entornos y organizaciones. El propósito es mejorar la productividad y a la misma vez proporcionar una experiencia segura, confortable y satisfactoria para el operador»3​

En términos generales, es la disciplina que estudia el intercambio de información mediante software entre las personas y las computadoras. Esta disciplina se encarga del diseño, evaluación e implementación de los aparatos tecnológicos interactivos, estudiando el mayor número de casos que les pueda llegar a afectar. El objetivo es que el intercambio sea más eficiente: minimizar errores, incrementar la satisfacción, disminuir la frustración y, en definitiva, hacer más productivas las tareas que rodean a las personas y los computadores.

Es muy importante diseñar sistemas que sean efectivos, eficientes y sencillos a la hora de utilizarlos, dado que la sociedad disfrutará de estos avances. La dificultad viene dada por una serie de restricciones que obligan a los equipos de diseño a hacer algunos sacrificios en este. Algunas de las aplicaciones de esta disciplina podrían ser: la creación de librerías digitales donde los estudiantes pueden encontrar manuscritos medievales virtuales de hace centenares de años; herramientas para el campo de la medicina, como uno que permita a un equipo de cirujanos conceptualizar, alojar y monitorizar una compleja operación neurológica; los mundos virtuales para el entretenimiento y la interacción social, servicios del gobierno eficientes y receptivos, que podrían ir desde renovar licencias en línea hasta el análisis de un testigo parlamentario; o bien teléfonos inteligentes que saben donde están y cuentan con la capacidad de entender ciertas frases en un idioma.

Explicación:

ESPERO AVERTE AYUDADO

Respuesta dada por: rodulfoyoana
2

Respuesta:

bwbevebnsjwhwjjudhebhshsbsvebsbnsns

Preguntas similares