• Asignatura: Historia
  • Autor: emmarocco
  • hace 5 años

cómo fue en un primer momento el trato de los emperadores con los cristianos

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
2

Respuesta:

La persecución a cristianos en el Imperio romano, se produjo de forma intermitente durante un período de más de dos siglos entre el Gran incendio de Roma en el año 64 bajo Nerón y el Edicto de Milán en el 313, en el cual los emperadores romanos Constantino el Grande y Licinio legalizaron la religión cristiana.

La persecución a los cristianos en el Imperio romano fue llevada a cabo por el Estado y también por las autoridades locales de manera esporádica y puntual, a menudo a capricho de las comunidades locales. A partir del año 250, la persecución en todo el imperio tuvo lugar como consecuencia indirecta de un edicto del emperador Decio. Este edicto estuvo en vigor dieciocho meses, durante los cuales algunos cristianos fueron asesinados mientras que otros apostataron para escapar de la ejecución.

Estas persecuciones influyeron fuertemente en el desarrollo del cristianismo, dando forma a la teología cristiana y a la estructura de la Iglesia. Los efectos de las persecuciones incluyeron la redacción de explicaciones y defensas del cristianismo.

Índice

1 Duración y extensión

2 Motivos

2.1 Causas sociales y religiosas

2.2 Base jurídica

3 Motivación del gobierno

4 Historia

4.1 Visión general

4.2 Años 64-250

4.3 Nerón

4.4 Domiciano

4.5 Trajano

4.6 Adriano

4.7 De Marco Aurelio a Maximino el Tracio

4.7.1 Castigos

4.8 Decio

4.9 Valeriano

4.10 Diocleciano y Galerio

5 Martirio

6 Referencias

7 Bibliografía

8 Enlaces externos

Explicación:


ArgentinaReich: Dame una corona porgi
Anónimo: ok
ArgentinaReich: Gracias
Respuesta dada por: ArgentinaReich
2

Respuesta:

Los emperadores romanos consideraban a los cristianos como una amenaza a su poder,o mejor dicho como revoltosos y problemáticos;siendo muchos de ellos echados a los leones entre otras torturas. ESPERO QUE TE SIRVA ;-)

Explicación:

Preguntas similares