el verdadero descubrimiento de la costa atlántica fue Cristóbal Colón y fue recibido por los ?​

Respuestas

Respuesta dada por: sebasyobusconovia
2

por los indígenas

Explicación:

al llegar a América


sebasyobusconovia: h0la busc0 n0via
Respuesta dada por: maria1234763
0

S FERRÉ, Manuel (1893). El Descubrimiento de América según las últimas investigaciones. Sevilla. p. 228. Consultado el 25 de noviembre de 2016.

VIGNAUD, Henry (1911). Histoire critique de la grande entreprise de Christophe Colomb (en francés). París: H. Welter. p. 526. Consultado el 25 de noviembre de 2016.

BACHE GOULD, Alice (1984). Nueva lista documentada de los tripulantes de Colón en 1492. Madrid: Real Academia de la Historia. ISBN 9788460038290. Consultado el 25 de noviembre de 2016.

VARELA MARCOS, Jesús, 2005, p. 106.

ARRANZ MÁRQUEZ, Luis (2006). Cristóbal Colón: misterio y grandeza. Marcial Pons Historia. p. 209. ISBN 9788496467231. Consultado el 25 de noviembre de 2016.

BACHE GOULD, Alice, 1984, pp. 230, 252.

ORTEGA, Ángel, 1925. Vol. III - "La Rábida, Colón y los marinos del Tinto-Odiel en el Descubrimiento de América"

BACHE GOULD, Alice, 1984, p. 56.

LEÓN GUERRERO, Mª Montserrat (2007). «Pasajeros del segundo viaje de Cristóbal Colón». Revista de Estudios Colombinos (3): 29-60. Consultado el 28 de noviembre de 2016.

PALACIO RAMOS, Rafael (2011). «Sobre el origen Santoñés de Juan de la Cosa». En Actas de las Jornadas de Historia sobre el Descubrimiento de América, tomo II. Huelva: Universidad Internacional de Andalucía, UNIA / Excmo. Ayuntamiento de Palos de la Frontera. pp. 214-228. ISBN 978-84-7993-211-4.

BACHE GOULD, Alice, 1984, p. 293.

BACHE GOULD, Alice, 1984, pp. 34 y 35.

BACHE GOULD, Alice, 1984, p. 294.

ORTEGA, Ángel, 1925. Vol. III p. 184

VARELA MARCOS, Jesús, 2005, p. 107.

RAE. «Significado de nao».

Bernáldez, Andrés (1962). Memorias del reinado de los Reyes Católicos. M. Gómez-Moreno, J. de Mato Varriazo (eds.). Real Academia de la Historia., pp.271-278Respuesta:

Exp

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Reconstrucción del itinerario del primero de los cuatro viajes que Colón realizó a América,debido a que las Indias estaban a la derecha pero Colón fue por el otro lado basado en los datos del Diario atribuido a Colón.

El primer viaje de Cristóbal Colón, o "Viaje del Descubrimiento", fue una expedición marítima capitaneada por Colón al servicio de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando de Castilla y Aragón, que partió el 3 de agosto de 1492 del Puerto de Palos de la Frontera (actualmente en Huelva, España). Participaron tres embarcaciones: la carabela Pinta, la carabela Niña y la nao Santa María, al mando de Martín Alonso Pinzón, Vicente Yáñez Pinzón y Cristóbal Colón, respectivamente. Según la versión de Bartolomé de las Casas, que es la aceptada mayoritariamente por los historiadores, las naves partieron de Palos el 3 de agosto de 1492 y se dirigieron a las Canarias, donde se tuvo que arreglar el timón de la Pinta. El 16 de septiembre, las embarcaciones alcanzaron el mar de los Sargazos y el 12 de octubre llegaron a "la isla de Guanahani". Sin embargo, según un estudio publicado en 1986 en revista National Geographic, Colón llegó a Cayo Samaná, otra pequeña isla del archipiélago de las Bahamas. Colón siguió con su periplo por El Caribe llegando a Cuba el 28 de octubre y a La Española el 5 de diciembre. El 24 de diciembre la Santa María encalló en las costas de La Española y con sus restos se instaló el Fuerte Navidad.

Preguntas similares