• Asignatura: Castellano
  • Autor: mariafredd22
  • hace 5 años

cuáles son los tipos de danza azteca​

Respuestas

Respuesta dada por: fiorellaramos788
0

Respuesta:

Nombres de danzas aztecas

-. Danza "Cazador"

-.Danza "Tierra" "Tonantzin"

-.Danza de "Venado" "Mazatl"

Respuesta dada por: kaorycp
1

Respuesta:

La danza en la cultura Mexihca era una parte fundamental en el desarrollo de la cultura, esta principalmente se ejecutaba en fechas o días muy importantes llevándola acabo como  ceremonia en ofrenda a los guardianes del universo.

Nuestros ancestros, inculcaban desde temprana edad a sus hijos el conocimiento de esta actividad. La cual era impartida en las escuelas de esos tiempos (el Calmecatl, el Tepochcalli y el Cuicalli), ya que por medio de esta actividad física, se mantenia el cuerpo y el espíritu en armonía, ya que se aprendía a respetar y cuidar el entorno que nos rodea.

La danza siempre tuvo un papel importante en la vida cotidiana de los pueblos del valle de México.

La música, canto, y danza acompañaba a todas las ceremonias de carácter religioso, los matrimonios, los funerales, las de carácter político como la ascensión de un nuevo Tlahtoani, pero principalmente en las festividades relacionadas con los ciclos calendaricos.

Los Danzas  religiosas se realizaban en los patios de los templos, en los centros ceremoniales muy importantes y dedicado a los guardianes.

A las mujeres se les enseñaban danzas para toda ocasión

principalmente las que eran ofrendadas a las esencias femeninas.

Estos se realizaban en los templos o en las plazas y plataformas principales,

también realizaban danza en ceremonias como matrimonios que se realizaban en los patios de las casas, estos eran acompañados de cantos  y poemas relacionados con el amor.

Las mujeres realizaban danzas dedicadas principalmente a las esencias Femeninas, hacían danzas dedicadas a la madre tierra, la fertilidad y la vida representandola mediante la siembra y la cosecha.

Los guerreros realizaban danzas en honor a Huitzilopochtli en el templo mayor, en fechas importantes reflejados en el calendario, cuando nacia y escendia un nuevo guerrero, cuando ganaban una batalla y cuando iniciaba y finalizaba un nuevo ciclo.

En la danza azteca cada danza  se realizaba estaba representada en 20 flores y 20 bases, las bases que eran pasos que se realizaban de manera constante representaban a la esencia masculina ya que eran símbolos de fuerza,  y las flores que eran la variaciones en la danza y que representaba a la esencia femenina y así formaban la dualidad, esencia masculina y esencia femenina.

Cabe mencionar que los ritos ceremoniales y de festejo duraban alrededor de 4 dias e iba incrementando los dias, esto dependia de la epoca o el ciclo que estaba en proceso.

El dios de los Danzas era Xochipilli quien principalmente es representado por las flores y bases de cada una de las danzas que los danzantes ejecutaban con fuerza y estilo.

La danza era muy importante en la vida de los aztecas y de toda Mesoamérica, para ellos era una forma de expresar la honra y agradecimiento a los guardianes  protectores de la naturaleza y dadores de vida.

Explicación:

dame corona pliss

Preguntas similares