Cuál es el impacto de la escasez de agua en Colombia en los últimos 5 años

Respuestas

Respuesta dada por: yenelimsofia2609
0

Respuesta:

La demanda de agua en Colombia aumentó cerca del 5 % al pasar de 35 582 millones de metros cúbicos al año en 2014 a 37 308 millones en 2018. El sector agrícola es el que más utiliza agua (43,1 %), seguido del energético (24,3 %). Además, en el país hay 391 municipios susceptibles por desabastecimiento en temporada seca y los departamentos más afectados por la falta del recurso son: Santander, Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Magdalena, Bolívar y Cesar.

Esas son algunas de las principales conclusiones del Estudio Nacional del Agua (ENA) 2018 presentado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). En él se analizan temas como el agua superficial, los sedimentos, el agua subterránea, los usos del agua y la calidad del recurso hídrico.

El ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, hizo énfasis en el desabastecimiento de agua en temporadas secas, que se potencia debido a eventos de variabilidad climática cada vez más severos, entre ellos el fenómeno de El Niño ─que en Colombia influye en una drástica disminución de las lluvias─. Otro de los temas que preocupa a los diferentes institutos de investigación ambiental en el país es el incremento de los sedimentos causados por la degradación ambiental, que potencia eventos como avalanchas, crecientes súbitas e inundaciones.

Explicación Espero te sirva

Respuesta dada por: royerma
0

Respuesta:

¿Cuál es la importancia del acceso al agua potable?

¿Cuál es el propósito de cada uno de los textos?

¿Qué semejanzas se pueden establecer en los textos?

¿Crees que el problema del acceso al agua alcanza a otras regiones del Perú? Explica.

Explicación:

Preguntas similares