• Asignatura: Geografía
  • Autor: kipifresa77
  • hace 5 años

Cómo es la conformación y distribución del relieve continental en México​

Respuestas

Respuesta dada por: lettervic
18

Respuesta:

La dinámica de las capas internas de la tierra da origen a la conformación y distribución del relieve continental y oceánico.

Dentro de las principales formas del relieve continental tenemos:

Las montañas que son elevaciones del terreno dispuestas en cadenas que se conocen como cordilleras. Las montañas suelen distribuirse en la periferia de los continentes al borde del océano.

Las cordilleras son agrupaciones de montañas.

Los cerros son elevaciones pequeñas del terreno que pueden presentarse solas o en grupo.

Las mesetas o altiplanos son relieves planos que suelen encontrarse a 2000 o más metros sobre el nivel del mar.

Las llanuras también son relieves planos, pero se encuentran a menos de 300 metros del nivel del mar.

Los valles son regiones planas rodeadas de cerros o montañas, en los valles suele haber ríos.

Las depresiones son porciones hundidas de la superficie terrestre que se encuentran bajo el nivel del mar.

En el relieve submarino también hay accidentes geográficos en los que predominan las formas redondeadas, niveladas y suaves pendientes.

En el mar hay:

Plataformas continentales que son las porciones del continente que continúan bajo el agua hasta alcanzar los 200 metros de profundidad.

Las regiones batiales se extienden desde donde termina la plataforma continental hasta los 1000 metros.

Después tenemos la región abisal donde predominan los depósitos de origen orgánico. Esta zona se extiende de los 1,000 a los 5,000 metros.

Por último están las fosas que son las mayores profundidades oceánicas.

También hay cadenas dorsales oceánicas que son levantamientos alargados del fondo oceánico con una intensa actividad volcánica y sísmica.

Las cadenas de fosas abisales corresponden a zonas volcánicas y sísmicas porque ahí las placas subducen hacia el manto.

Explicación:

Preguntas similares