• Asignatura: Educ. Fisica
  • Autor: mundodedibujos2020
  • hace 5 años

Cual es la historia de los bailes típicos ecuatorianos? ​


yelixaloor2005: dame corona
mundodedibujos2020: sería un por favor? -_-
yelixaloor2005: ok plisss
mundodedibujos2020: vale, como hago eso? no se demasiado de esta app
yelixaloor2005: te tiene q salir una coronita
mundodedibujos2020: Solo me deja calificar y dar corazon, hay alguna otra forma de hacerlo?
yelixaloor2005: mañana te sale q tienes q poner coronita
mundodedibujos2020: va
yelixaloor2005: ok

Respuestas

Respuesta dada por: yelixaloor2005
3

Respuesta:

Los bailes tradicionales de Ecuador son abundantes, y es que hablamos de un país con una vasta gama de géneros musicales. Esto es debido a las fusiones derivadas de la influencia de ritmos exóticos y la mezcla de razas. La mayoría de ellos han surgido en la región de la sierra ecuatoriana, otros evidencian influencias europeas o africanas.

Estos se desarrollaron en un período de tiempo que abarca desde la época precolombina hasta su evolución actual. A aquellos de origen local se les denomina ritmos tradicionales criollos.

Igualmente, es importante mencionar las variadas modalidades rítmicas, como el aire típico, amorfino, alza, yumbo, danzante y fox andino. Como un interesante complemento, casi todos los géneros mencionados poseen un fuerte componente religioso.

El San Juanito: ritmo nacional de Ecuador

La música y danza conocida en la actualidad como San Juanito remonta sus orígenes hasta antes de la colonización española. Era practicado por los incas en ceremonias en honor al Dios del Sol, Inti. Su nombre <<San juanito>> denota influencia católica española debido al natalicio de San Juan Bautista (24 de junio).

El San Juanito es bailado en fiestas urbanas y rurales por grupos de personas tomadas de la mano, formando círculos. Su ritmo es alegre, aunque su melodía refleja melancolía. En él se da una combinación que expresa el sentir indígena ecuatoriano. Por ello, es considerado una forma de expresión comunitaria y de comunión con la Pacha Mama (Madre Tierra).

Explicación:

espero averte ayudado de los bailes típicos de mi ecuador

Preguntas similares