• Asignatura: Salud
  • Autor: gustavomercedescasti
  • hace 5 años

• Reúne a tus familiares e indícales que tendrán una asamblea familiar donde
compartirás los resultados de las encuestas y reflexionarán al respecto.
• Antes de iniciar la asamblea, en una hoja de reúso, escribe los acuerdos de convivencia
que propones para asegurar el respeto mutuo entre todas y todos, pídeles que tus
familiares también propongan algún acuerdo. Ejemplo: pedir la palabra para hablar,
escuchar atentamente a la persona que habla, guardar los celulares, etc. Luego coloca
en un lugar visible los acuerdos de convivencia.
• Compárteles los resultados de las encuestas. Indícales que es importante dialogar y
reflexionar al respecto. Pídeles que respondan las preguntas:
- ¿Consideran que tienen una alimentación saludable?, ¿por qué?, ¿qué proponen
hacer para tener una alimentación saludable?
- ¿Consideran que tienen una actividad física saludable?, ¿por qué?, ¿qué proponen
hacer para promover una actividad física saludable?
• Pídeles que respondan las preguntas teniendo en cuenta los acuerdos de convivencia.
AYUDENME POR FAVOR ES PARA HOY, AL QUE ME AYUDA LE DOY CORAZON Y 5 ESTRELLAS

Respuestas

Respuesta dada por: hinatakiu
9

Respuesta:

¿Consideras que tienen una alimentación saludable?, ¿por qué?, ¿qué propones

hacer para tener una alimentación saludable?

➢Si tienen una alimentación saludable, porque consume únicamente alimentos

naturales tanto con el origen vegetal y origen animal.

- ¿Consideras que tienen una actividad física saludable?, ¿por qué?, ¿qué propones

hacer para promover una actividad física saludable?

➢Si, porque 4 de mi familia realiza ejerció permanentemente, informar a mis

padres/conversar, concientizar es lo importante que es la actividad física, para

poder tener una vida mejor saludable.

Explicación:

espero que te ayude


gustavomercedescasti: muchas gracias :3
hinatakiu: de nada
Respuesta dada por: nnmitagutierreztito
14

Respuesta:

Acuerdos de convivencia que favorezcan el diálogo

En el Momento de Intervenir:  

1. Pedir la palabra para intervenir la conversación y exprésate bien y con respeto.

2. Usar el volumen y el tono de voz adecuado para hablar y dialogar.  

3. Si no estamos de acuerdo con una opinión hazle saber de manera cortés.  

En el Momento de escuchar:  

1. Escuchar atentamente y mantenerte en silencio cuando algún familiar tuyo esté interviniendo.  

2. Tomar nota de las propuestas que consideres más importantes.  

3. Respetar las demás ideas de tus familiares, aunque opinen de forma diferente.  

Explicación:

Preguntas similares