• Asignatura: Historia
  • Autor: roro7750
  • hace 5 años

Cuáles son los impuestos que tuvieron que pagar al parlamento británico
los colonos de Las 13 colonias

Respuestas

Respuesta dada por: catalinasenpai
0
Mil ochocientos pesos de caca
Respuesta dada por: alexis24434
7

Respuesta:

La Ley del Sello, Ley del Timbre o Stamp Act, en inglés, de 1765 (Duties in American Colonies Act 1765; 5 George III, c 12) fue una ley del Parlamento Británico que supuso un impuesto directo y específico para las trece colonias de la América británica que requería que la mayoría de los materiales impresos en las colonias se publicaran en papel sellado y producido en Londres, timbrados con un sello fiscal en relieve.1​2​ Estos materiales impresos eran documentos legales, revistas, periódicos y muchos otros tipos de papel utilizados en todas las colonias. Al igual que los impuestos anteriores, el impuesto a los sellos tenían que ser pagados en moneda británica válida, no en papel moneda colonial.3​ El objetivo del impuesto era ayudar a pagar a las tropas estacionadas en Norteamérica después de la victoria británica en la Guerra de los Siete Años y controlar la creciente libertad de prensa en las colonias. El gobierno británico consideró que las colonias eran los principales beneficiarios de esta presencia militar, y debían pagar por lo menos una parte de los gastos. Acabó con muchísimos periódicos, que no pudieron asumir los costes de este censura económica. El más importante de ellos, fue el llamado The Spectator, formado por los diputados del parlamento Joseph Addison y Richard Steele.

Explicación:

si

Preguntas similares